Una fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia presentó los soportes para la imputación de cargos al exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, sobre supuestas irregularidades para la adjudicación del contrato de construcción de Hidroituango
Según el ente acusador, el entonces mandatario habría direccionado el contrato y actuó en contravía de los intereses del departamento.
Vea también: 37 hallazgos de la Supersalud en Metrosalud
“Cambió su posición respecto al proceso de adjudicación del proyecto. En ese sentido, habría permitido que se pasara de una invitación internacional a una selección directa, con el propósito de favorecer a las Empresas Públicas de Medellín (EPM)”, dice la Fiscalía General de la Nación.
Agrega la Fiscalía que “el exgobernador realizó varias visitas a la Presidencia de la República y a la Consejería de las Regiones, en mayo y junio de 2010, para recibir apoyo a la modalidad de contratación directa que fue escogida”.
Vea también: Vías del suroeste prioridad para bancada antioqueña
Al respecto el exgobernador Ramos manifestó “No he aceptado la imputación que se me ha hecho en la fecha. Dejo claro que mis actuaciones como Gobernador de Antioquia estuvieron precedidas del ánimo de servir al departamento y a Colombia. Debo decir que desde mi función de Gobernador, jamás vi asomo de ilegalidad con respecto al proyecto Hidroituango”.
El contrato que hoy tiene a varios exdirigentes antioqueños en un proceso ante las autoridades fue firmado el 30 de marzo de 2011.
Lee más noticias haciendo clic aquí.