Tras conocerse la decisión de apartar al fiscal Mario Burgo del caso de Nicolas Petro, los expertos no demoraron en reaccionar
Expertos se refieren a las implicaciones que tendría el cambio del fiscal encargado de llevar el caso de Nicolas Petro para las próximas audiencias.
Hora 13 Noticias habló con expertos acerca de esta polémica decisión y el cambio que implicaría para la investigación. Algunos de ellos, afirman que habría una violación al debido proceso.
Claudia Carrasquilla, concejal de Medellín, expresa su preocupación frente al caso, “Lo que buscan es favorecer a Nicolas Petro, recordemos que el fiscal Burgos iba a pedir medida de aseguramiento de la privativa de la libertad, por la segunda investigación de lavados de activos, enriquecimiento explícito y testaferro”.
A su vez, abogados juristas afirman que el cambio de fiscal no deberá de entorpecer ni retrasar las investigaciones, pues estas son propias de la fiscalía
Julio César Pareja, abogado penal firma Asbins Lex dijo que,
“Obedecen políticas internas de la Fiscalía General de la Nación, por diferentes razones, el cambio de un fiscal en un proceso investigativo de persecución penal, no debe interferir en las actuaciones procesales siguientes, todo fiscal que llegue nuevo debe contar con un tiempo prudencial para conocer el caso”.
Las audiencias preparatorias contra Nicolas Petro, están pactadas para el 5 y 6 de agosto de 2024. El nuevo fiscal deberá revisar todo el expediente.
Le puede interesar:
“Quiere ponerle un ‘fiscalito’ de bolsillo”: Vicky Dávila ante la salida de Mario Burgos en el caso de Nicolás Petro https://t.co/5IooESLtcL
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 11, 2024