Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, un recurso otorgado por la Ley
¿Qué es el Fondo de Desarrollo Económico?
En el año 2003 en Colombia fue creada la Ley 814, más conocida como la Ley de Cine. El Fondo de Desarrollo Económico es una cuenta bancaria que recibe dinero recaudado de la cuota parafiscal que pagan exhibidores, distribuidores y productores de obras cinematográficas nacionales y extranjeras en el país.
El crecimiento del cine colombiano se da cuando las personas asisten a funciones de cine con el pago de cada boleta un porcentaje es enviado al recurso del Fondo de Desarrollo Económico. El CNACC: Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía es el ente encargado de dirigir el destino de los recursos del FDC y Proimágenes Colombia, es la encargada de recaudar, administrar y ejecutarlos.
¿En qué se pueden invertir los recursos del FDC?
Los recursos del FDC se deben destinar así: mínimo el 70% a la producción cinematográfica y, el porcentaje restante, para apoyar líneas de acción complementarias y encaminadas a promover el cine colombiano, tales como formación, promoción, fortalecimiento del patrimonio fílmico, investigación, divulgación y acceso, protección al derecho de autor, y gastos administrativos y financieros.
¿Quiénes pueden participar?
Proyectos de Cortometrajes y largometrajes cinematográficos colombianos, que sean realizados en el marco de festivales y muestras de cine colombiano a llevarse a cabo entre enero de 2025 de forma presencial y durante mínimo tres días.
Presupuesto para este 2025:
Consulte las bases en www.convocatoriafdc.com
Le puede interesar:
Salud pública y el bienestar animal: el año pasado se realizaron más de 20.000 esterilizaciones en el Valle de Aburrá https://t.co/aiffYoappU
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 3, 2025