Zona montañosa de Antioquia sigue siendo un desafío en la búsqueda de aeronave
Las autoridades continúan los esfuerzos para localizar la aeronave Cessna 402, matrícula HK 2522, desaparecida en una zona montañosa del municipio. Un puesto de mando avanzado ha sido instalado en Urrao, donde trabajan de manera coordinada la Aeronáutica Civil, la Policía, el Ejército, la Defensa Civil y otros organismos especializados en búsqueda y rescate.
Según voceros de la Aerocivil, sobre las 3: 00 p.m., de este 9 de enero, la búsqueda abarca un área aproximada de 40 kilómetros cuadrados, definida con la ayuda de señales de radiobaliza emitidas por la aeronave. Sin embargo, las condiciones meteorológicas variables y la dispersión de las señales dificultan la localización precisa. Durante las primeras horas de la mañana, se realizaron tres sobrevuelos en el sector del cerro San José, pero la visibilidad limitada impidió obtener resultados concluyentes.
Además de los esfuerzos nacionales, organismos internacionales como el Instituto Humboldt y otros grupos especializados se han sumado a la operación, aportando herramientas de análisis satelital para intentar reducir el área de búsqueda. Las imágenes obtenidas serán evaluadas en detalle para determinar próximos pasos en las labores de rescate.
La comunidad permanece atenta a los reportes oficiales, mientras los equipos de búsqueda y rescate avanzan con determinación en su objetivo de localizar la aeronave y brindar información oportuna sobre la situación.

Le podría interesar:
¡Atención! Tres menores de edad iban a bordo de la avioneta que desapareció entre jurisdicción de Urrao, Antioquia https://t.co/e8vf99zXIq
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) January 9, 2025
Entérese de más en Hora 13 Noticias.