Con una inversión de US$1.200 millones, se reducirán 4,5 millones de toneladas de CO2 al año, el equivalente a plantar 207 millones de árboles
El Ministerio de Minas y Energía ha respaldado la aprobación del proyecto de Línea Base de Calidad de Combustibles (LBCC) en la Refinería de Barrancabermeja, un hito crucial en la transición energética de Colombia. Este proyecto, liderado por Ecopetrol, busca mejorar la calidad de la gasolina en el país y fomentar la producción de combustibles más sostenibles, como el hidrógeno y el combustible sostenible de aviación (SAF).
Con una inversión de US$1.200 millones de dólares, el proyecto LBCC permitirá modernizar la producción de gasolina, beneficiando la adopción de tecnologías más limpias y eficientes en los vehículos. Además, se proyecta una importante reducción de emisiones de contaminantes, como óxidos de nitrógeno (NOx), óxidos de azufre (SOx) y monóxido de carbono (CO), con una disminución aproximada de 90 mil toneladas al año. Esta mejora contribuirá directamente a la salud pública y a la calidad del aire en las ciudades colombianas.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
El Ministerio de Minas y Energía reafirma su compromiso con la Transición Energética Justa y la Sostenibilidad, enfocándose en proyectos que impulsen la descarbonización del sector energético. Con este proyecto, se espera disminuir anualmente 4,5 millones de toneladas de CO2, un impacto positivo que equivale a la siembra de 207 millones de árboles, demostrando un paso firme hacia la mitigación del cambio climático en Colombia.

Le puede interesar:
Medellín impulsa la sostenibilidad con la inauguración de su primera biofábrica comunitaria de abono https://t.co/pZzAKPxBtz
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 2, 2025