Fueron 33 personas que recibieron juntos más de $250 millones de pesos en indemnizaciones como parte de la reparación integral
En un acto simbólico realizado en el municipio de La Ceja, 33 personas víctimas del conflicto armado recibieron cartas de indemnización, un paso importante en el proceso de reparación integral. Los beneficiarios, provenientes de municipios como La Ceja, Abejorral, El Retiro y La Unión, recibieron entre todos más de $250 millones de pesos, esto como parte de la estrategia estatal para reparar a las víctimas del conflicto armado.

El evento subraya el compromiso del Estado con el reconocimiento, dignificación y reparación de las personas afectadas por la violencia. Entre los beneficiarios se destacó Juan de Jesús Montaño, un campesino desplazado hace más de 15 años en San Carlos, quien expresó que la indemnización representa una nueva oportunidad en su vida.

«Yo no quiero que me regalen nada, pero este apoyo es como una mano amiga que llega cuando uno ya había perdido la esperanza. Con este dinero voy a montar mi proyecto productivo. Eso es lo que más quiero: volver a trabajar con mis manos, en mi tierra», expresó Montaño.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.

Las indemnizaciones, que se enmarcan en la Ley 1448 de 2011, también conocida como la Ley de Víctimas, buscan reparar los daños sufridos durante el conflicto armado, contribuyendo al bienestar económico, emocional y social de las personas afectadas. Este proceso de reparación es crucial para la reconstrucción del tejido social en regiones que han sido golpeadas por la violencia. Con los recursos recibidos, muchos de los beneficiarios planean emprender proyectos productivos, continuar sus estudios, mejorar sus viviendas o acceder a servicios de salud.

«Este no es un simple desembolso económico. Es un acto de reconocimiento al dolor, a la memoria y a la resistencia de quienes han sobrevivido al conflicto. Desde nuestra administración seguimos trabajando para que el territorio sea un espacio seguro, de oportunidades, y donde nunca más se repitan los hechos que causaron tanto sufrimiento», manifestó la Alcaldesa del municipio de La Ceja, María Ilbed Santa.

Le puede interesar:
#Hora13Noticias Gobernador critica limitaciones a la fuerza pública tras ataques a policías en Antioquia https://t.co/j1yW5yy4A5
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 23, 2025