Por primera vez en cuatro años, enero fue el mes con menos muertes en las vías en Colombia. En Antioquia hubo una reducción considerable
Según el último reporte del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en Colombia hubo una reducción del 3% en muertes relacionadas a accidentes de tránsito, una cifra que no se daba desde hace cuatro años y la cual, también superó al mismo mes pero del año 2024 donde se reportó un aumento del 6%. Medellín, entró a la lista de ciudades capitales con reducciones notables al inicio de este nuevo año.
En cifras entregadas por la ONSV, Medellín reportó en enero una reducción del 42% en fallecidos por siniestros viales, una cifra considerable teniendo presente que en todo el 2024, fueron 308 personas las que fallecieron en las carreteras de la ciudad. La capital paisa tiene un saldo de 35 personas muertas por accidentes viales en los primeros 49 días del año 2025, diez muertes menos que el mismo periodo del año anterior.

A nivel departamental, Antioquia no se queda atrás y según los números entregados por el observatorio, el territorio presentó, en el primer mes del 2025, una reducción del 15% en muertes por accidentes de tránsito. Durante todo el 2024 el departamento de Antioquia registró 1.093 fallecidos en las carreteras.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.

Cifras a nivel nacional
El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reportó que en Colombia, por primera vez en cuatro años, enero fue el mes donde se reportó una reducción del 3% en muertes por accidentes de tránsito. En las cifras se hace hincapié en que 16 de los 32 departamentos del territorio nacional reportaron reducciones.
Los principales departamentos donde se reporta una reducción son Caquetá (50%), Boyacá (43%), Caldas (36%), Tolima (32%) y Cauca (32%). Además, respecto a las ciudades capitales, tan solo 14 entraron en la lista, de las más de 1.104 que hay en todo el país. De estas ciudades figuran Tunja (100%), Quibdó (100%), Riohacha (100%), Ibagué (71%) y Yopal (50%), como las ciudades con mayor reducción de siniestralidad.

Por último, respecto a las muertes de motociclistas en las vías del país, en enero se reportó la mayor reducción de estos casos, un 4%, en los últimos años. En temas de semana, el domingo es el día que más accidentes se presentan en el país. Por otra parte, en enero del 2025, de manera preliminar, el 42% de las muertes en las vías del país corresponden a personas entre los 15 y 35 años de edad.
Le puede interesar:
El cantante Freddy Burbano es condenado por homicidio culposo tras el trágico accidente donde falleció Karen Molina https://t.co/Ka9Jj0qlWP
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 18, 2025