En Antioquia solo hay 138 Inspectores de Policía que atienden cerca de 2 millones de personas
El Congreso de la República cursa un proyecto de ley con el que se busca modificar la figura del inspector de Policía para mejorar su capacidad de respuesta y optimizar la administración de justicia en los territorios.
En Antioquia, hay tan solo 138 inspectores de Policía que atienden cerca de 2 millones de personas en temas de conciliación en conflictos de convivencia además del déficit que enfrentan en zonas rurales.
“La única autoridad de justicia en esos territorios generalmente son los inspectores de policía, que son los encargados en esa primera instancia de resolver problemas de justicia e incluso los comités de convivencia de la Junta de Acción Comunal. ¿Cuál es el problema que tenemos? Que esos inspectores de policía no tienen equipos, humanos y técnicos, no tienen capacidad de despliegue en el territorio y por eso son los actores armados los que administran justicia”, señaló Ariel Ávila, senador.
Además de esto, los inspectores deben enfrentar la confusión a diario con ser servidores de la Fuerza Pública, lo que genera descontento con la ciudadanía, por lo que en el Congreso está en trámite el proyecto de ley que permita cambiar las situación.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
“Tiene funciones más parecidas a la de un juez o a la de un Alcalde en cuanto a lo que significa la orientación de la justicia, la orientación de la convivencia y la orientación de la paz en el territorio”, indicó Nicolás Echeverry, senador.
En Colombia, existen más de 6.500 inspectores, distribuidos en los 1.102 municipios del país, de los cuales cerca del 88% se encuentran en municipios de sexta categoría, es decir, los más pequeños y con menos recursos.
Le puede interesar:
JEP otorga renuncia a la persecución penal a exsoldados por falsos positivos en Dabeiba https://t.co/sDL1OsFYS4
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) March 28, 2025