La Aeronáutica Civil sería la encargada de entregar la certificación a la aerolínea que busca retomar este modelo de viaje
Buscando conectar a las regiones apartadas del país, donde incluso la vía aérea aún no ha logrado que las personas lleguen a esos lugares, en Colombia se está proyectando la modalidad de hidroaviones y anfibios, un medio de transporte donde estas aeronaves pueden despegar y aterrizar en agua. Con esta nueva modalidad de transporte, se espera que los viajes en el espacio aéreo aumenten y brinden soluciones a los pasajeros.
Para esto, una delegación colombiana, en la cual estuvo Alma Air, participaron del Segundo Congreso Anual de Oportunidades Futuras en Actividades de Hidroaviones y Anfibios, un espacio donde se intercambiarán informaciones y estrategias sobre los beneficios de viajar en este tipo de aeronaves, realizar apoyos médicos y conectar territorios a cortas distancias.
![En Colombia se impulsa la conexión de las regiones remotas con hidroaviones y aeronaves anfibias 1 hidroaviones-colombia-volveria-operar2](https://siteweboriginalh13.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/hidroaviones-colombia-volveria-operar2.webp)
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
“Nuestro compromiso está en informar mucho más sobre los beneficios medioambientales que aporta la actual generación de hidroaviones en comparación con las lanchas motoras”, manifestó Rupert Stebbings, CEO de Alma Air.
En Colombia se reactivaría esta operación de hidroaviones, la cual será operada por Alma Air y tendrá la responsabilidad de que a mediados de 2030, dependiendo de los avances en la operación, se implementen nuevas generaciones de estos vehículos aéreos, enfocadas en proyectos híbridos y eléctricos que fomenten el crecimiento del sector.
![En Colombia se impulsa la conexión de las regiones remotas con hidroaviones y aeronaves anfibias 2 hidroaviones-colombia-volveria-operar3](https://siteweboriginalh13.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/hidroaviones-colombia-volveria-operar3.webp)
“La regulación en este tipo de servicios será el principal reto para los países donde vuelan más aviones, ya que paradójicamente son los que tienen menor normatividad. Por ello, nuestro compromiso está en educar sobre los grandes beneficios que se tiene con este tipo de servicio de aviones anfibios”, concluyó el CEO de Alma Air, Stebbings.
![En Colombia se impulsa la conexión de las regiones remotas con hidroaviones y aeronaves anfibias 3 hidroaviones-colombia-volveria-operar1](https://siteweboriginalh13.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/hidroaviones-colombia-volveria-operar1.webp)
Le puede interesar:
¡Qué hermoso! Dos lechuzas rescatadas en Don Matías y Titiribí fueron liberadas en su hábitat natural https://t.co/2dS3N9NO3Z
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 14, 2025