Desde 2018, Colombia ha registrado una disminución constante en los nacimientos
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, presentó un informe en donde da evidencia que, Colombia registra la cifra más baja de nacimiento en una década. En 2024, se registraron 445.011 nacimientos, lo que representa una reducción del 13,7 % frente a 2023 y un 32,7 % menos en comparación con 2015.

La reducción de nacimientos ha sido constantes en todas las regiones del país: Vichada lidera la lista de departamentos con mayor reducción en 2024
- Vichada -27 %
- Vaupés -23,5 %
- Sucre -20,4 %
- Magdalena -20,2 %
Al analizar el cambio en los últimos cinco años, los departamentos con mayor descenso en el número de nacimientos son: Cesar -36,1 %, Amazonas -35,0 %, Atlántico -34,4 %, Magdalena -34,4 % y Chocó – 33,5 %.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
«Al analizar la edad media de la fecundidad, que indica la edad promedio en la que las mujeres están teniendo sus hijos en determinado año, se observa que, en las dos últimas décadas, la edad promedio se incrementó casi un año, pasando de 26,3 en el año 2005 a 27,1 en el año 2024pr. Durante el mismo período, la edad media al primer hijo registra mayor crecimiento con una diferencia de 1,7 años, al pasar de 22,7 a 24,4 años. El aumento en la edad media de la fecundidad y la edad promedio al primer hijo se acelera desde el año 2022«.

Según la directora del DANE, Piedada Urdinola, factores como el cambio en los patrones sociales y económicos, así como el acceso a metodos anticonceptivos son unas de las razones de la constante disminución.
La deceso en los nacimientos no es exclusivo en Colombia, pues en muchos países de América Latina y Europa se observa un comportamiento similar.
Le puede interesar:
¿Accidente o feminicidio? La muerte de Yesly de 18 años en la casa de su novio en Medellín genera dudas https://t.co/K9JV0em10f
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) March 26, 2025