Vea cómo el parque logró transformar sus finanzas y fortalecer su impacto social y ambiental
El Parque Arví, tras enfrentar pérdidas significativas entre 2020 y 2023, logró una exitosa recuperación en 2024, registrando un aumento del 40% en sus ingresos, con un total de $1.235 millones adicionales. Este repunte permitió cubrir su déficit y pasivos, alcanzando un superávit de $2.884 millones. A lo largo del año, el parque recibió 897.000 visitantes, consolidándose como el principal destino de naturaleza en Medellín.
Además del crecimiento económico, el Parque Arví se ha comprometido con la sostenibilidad y la conservación ambiental, interviniendo más de 131 hectáreas de bosques, manteniendo 40.000 árboles y sembrando 2.000 más. La colaboración con entidades públicas y privadas, como Comfama y Comfenalco, ha sido clave en este proceso de reactivación.
El impacto social también ha sido notable, con más de 15.000 personas beneficiadas a través de programas de educación ambiental y culturales. Gracias a estos esfuerzos, el Parque Arví se ha consolidado como un modelo de recuperación sostenible y un motor económico para las comunidades locales.
También puede leer
¡Atención! Sneyder Pinilla se convierte en el primer condenado por escándalo de la UNGRD https://t.co/d2GtF06ifw
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 4, 2025