En una emotiva jornada, el Ejército Nacional materializó los anhelos de 45 jóvenes víctimas del conflicto armado en el municipio de Dabeiba, Antioquia, al entregarles libretas militares digitales. Esta iniciativa, liderada por la Décima Séptima Brigada, ha beneficiado a un total de 450 personas en el transcurso del año 2023, marcando un hito en la legalización de la situación militar de la subregión del Urabá antioqueño y chocoano.
Uno de los protagonistas de esta historia de superación es Weimar Ariel Vásquez, líder comunitario de la vereda La Mesa, quien expresó su gratitud durante la ceremonia de entrega de libretas. «Toda mi vida había querido definir mi situación militar como reservista de primera clase, pero hoy en día puedo obtener mi libreta como reservista de segunda. Estoy muy agradecido con el Ejército Nacional por permitirme cumplir este sueño», manifestó Weimar.
En el marco de la Ley 1448 de 2011, como medida de satisfacción y reparación, la Décima Séptima Brigada del Ejército Nacional se ha unido a la alcaldía municipal para legalizar la situación militar de 150 jóvenes, incluyendo a Weimar, otorgándoles libretas militares digitales reservistas de segunda clase. Esta acción busca brindar nuevas oportunidades laborales y educativas a las víctimas del conflicto armado en la región.
La entrega de libretas militares digitales no solo representa un paso crucial en la legalización de la situación militar de los beneficiarios, sino que también simboliza un gesto de reconciliación y construcción de un futuro más promisorio para aquellos que han sido afectados por décadas de conflicto armado en Colombia.

Entérese de más en Hora 13 Noticias.
#Hora13Noticias-Si piensa viajar, lo mejor es conocer el estado de las vías.👀🔽#Antioquia
https://t.co/zEG2TmMB1c— Hora13 Noticias (@hora13noticias) November 10, 2023