El Ejército abre proceso de incorporación para la formación de nuevos Oficiales
La Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova (ESMIC) ha anunciado la apertura de inscripciones para el curso de Oficial del Ejército y Profesional en Ciencias Militares con carreras complementarias, correspondiente al segundo semestre de 2025. El proceso de incorporación se desarrollará entre el 15 de febrero y el 15 de mayo, y los admitidos iniciarán su formación el 12 de julio.

Requisitos para aspirantes
- Tener entre 16 y 21 años.
- Ser ciudadano colombiano.
- Presentar el resultado del examen ICFES en junio de 2025.
- No registrar antecedentes disciplinarios, penales, fiscales o medidas correctivas.
Proceso de inscripción
Los interesados deben acceder a la página web oficial de la ESMIC (www.esmic.edu.co) y realizar la preinscripción en la pestaña de incorporación. Una vez completado este paso, recibirán un usuario y contraseña a través del correo electrónico registrado.
Posteriormente, deberán descargar y pagar el recibo de inscripción por un valor de $236.050, disponible para cancelación en BBVA (oficina ESMIC), PSE, Super Giros o Gana Todo bajo el convenio 2312. Luego, ingresar nuevamente a la plataforma para completar la inscripción.
Evaluaciones y costos
El proceso de selección incluye exámenes médicos, pruebas psicológicas, pruebas físicas y entrevistas. Los aspirantes pueden escoger un centro médico habilitado por la Dirección General de Sanidad Militar (DISAN) para realizar los exámenes médicos, cuyo costo es de:
- Hombres: $900.000
- Mujeres: $950.000
Una vez completadas las evaluaciones médicas, la Oficina de Medicina Laboral del Ejército determinará si el aspirante es apto o no apto para continuar en el proceso.
Los seleccionados en esta etapa deberán presentar pruebas físicas, prueba de natación, examen de inglés y prueba de poligrafía, cuyo valor es de $170.000. Posteriormente, un comité de selección evaluará el desempeño de los aspirantes y determinará la lista de admitidos.
Beneficios Económicos
- Reservistas: Descuento del 30% en matrícula académica.
- Personas con Sisbén bajo: Matrícula académica cero, según certificación del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Es importante que los aspirantes tengan en cuenta que todos los costos del proceso de selección deben ser asumidos por ellos mismos.
Le podría interesar:
#Hora13Noticias Científicos de la UdeA obtienen patente para un tratamiento avanzado contra la leucemia https://t.co/IQ7pjzIaAn
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) March 26, 2025
Entérese de más en Hora 13 Noticias.