Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • ¡Qué pesar! Fuego consumió vehículo en Medellín y generó congestión vehicular
    • Así avanza la atención a la emergencia por deslizamientos en Sabaneta
    • Redada en Barrio Antioquia deja seis capturados y más de 9.000 dosis de droga decomisadas
    • No hay paso en un sector de San Javier tras volcamiento de vehículos pesados
    • Álvaro Uribe visita Sabaneta en medio de emergencia y reconoce labor conjunta de autoridades y comunidad
    • Tractocamión se volcó en la variante a Caldas y provocó reguero de aceite
    • Asamblea departamental entrega condecoración a empresa de Urabá con más de 30 años de historia
    • ¡Atención! Abren nuevamente la vía Heliconia en San Antonio de Prado
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    domingo 11 de mayo, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Economía
    Economía

    La economía circular permite dar segundas oportunidades

    4 enero, 2023Hora 13 Noticias
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    economia
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Economía circular, tendencia a reciclar y reutilizar. Antioqueños nos cuentan qué opinan y cómo lo implementan. Luego de las fiestas de navidad aumentan los desechos en aproximadamente el 25 por ciento.

    Reutilizar, reciclar y darle un nuevo ciclo a los productos, facilita la economía circular, un sistema que busca dar segundas oportunidades a objetos y prendas.

    La economía circular permite dar segundas oportunidades. Jóvenes que trabajando en investigación ambiental, separación de la fuente, reciclaje y reutilización…además emprendimientos que le dan una segunda oportunidad a prendas de vestir.

    Estos investigadores buscan disminuir la cantidad de desechos de los rellenos sanitarios.

    Gustavo Sucerquia, Tecnólogo en control ambiental, mencionó que “Son más de 30 jóvenes trabajando en investigación ambiental, separación de la fuente, reciclaje, reutilización, porque consideramos que es un factor muy importante para que estos residuos no lleguen a un relleno sanitario”.

    Emprendimientos como Del camerino a tu closet aportan a la economía circular. Ofrecen ropa de segunda en buen estado

    “El destino final de estas prendas muchas veces es ir a vertederos en perfecto estado, sin rotos, sin manchas, se compra y se usa solo una vez, entonces la economía circular favorece a que le demos su ciclo hasta el límite”, dijo Susana Grisales, Emprendedora.

    Lea más:  Niño indígena falleció tras ser alcanzado por un rayo mientras montaba a caballo en Urabá

    Además aportan a labores sociales

    “Nuestro principal objetivo es que sea ropa en muy buen estado y una parte de esas ganancias es para fundaciones”, “Hemos ayudado a alimentar a algunos animalitos y la idea es vincularnos próximamente a una fundación de adultos mayores”.

    La economía circular debe iniciar en los hogaresMauricio Faciolince, Gerente Economía Circular Gobernación de Antioquia, agregó que “lo más básico es reciclar, desarrollar un proceso de orgánicos en las casas, de realizar compostaje, pero de ahí también vienen muchas alternativas como generar consumos responsables, consumos conscientes con el medio ambiente, no consumir envases de difícil reciclado”.

    Le puede interesar: Prográmese y disfrute de las fiestas municipales para este puente de Reyes.

    Empresas antioqueñas aportan a esta iniciativa. Mauricio Faciolince, Gerente Economía Circular Gobernación de Antioquia, mencionó “Indurall reciclando materiales petrios, fábricas que hacen madera plástica, hay una cantidad de procesos que se están generando en Antioquia y tenemos que seguir apoyándolos”.

    “Nosotros reciclamos porque es bueno para el medio ambiente y porque es una platica más que cae”.

    “Se recogen las botellas a un lado, los cartones a un lado, las comidas en otro y luego se distribuyen”.

    “No, en el momento no me ha tocado, no voy a decir que no lo voy a hacer, si me toca lo haría”.

    Desde los hogares se puede contribuir al medio ambiente

    Lea más:  Emergencia vial obliga al cierre total en la vía La Mansa – Primavera entre los km 30 y 37, Suroeste Antioqueño

    “El marco jurídico ha direccionado 3 colores para hacer esa adecuada separación en la fuente, la negra es para los residuos ordinarios, la blanca para los residuos aprovechables y la verde es para los residuos orgánicos”, dijo Doris Gil, Mesa técnica Alianza Separa.

    Hacer compostaje en casa permite disminuir la cantidad de orgánicos en los rellenos sanitarios y además hacer abonos para cultivar

    Piedad Gómez, Gerente de mercadeo EarthGreen Colombia, agregó que “más del 50% en peso de los residuos que generamos son orgánicos, todo esto va al relleno sanitario, lo que genera malos olores y contaminación de aire; si dejamos de llevar los orgánicos al relleno sanitario, solucionamos el problema allá”.

    Gracias a la economía circular es posible no solo ahorrar dinero, sino además cuidar al medio ambiente.

    Para ver más noticias, haga clic AQUÍ.

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    Le puede interesar:

    #Hora13Noticias | La temporada de lluvias seguirá durante los meses de enero y febrero de 2023 por el fenómeno de la niña.⛈https://t.co/Y3E0TAslSk

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) January 4, 2023

    economía circular

    Noticias Relacionadas

    Asamblea departamental entrega condecoración a empresa de Urabá con más de 30 años de historia

    Asamblea departamental entrega condecoración a empresa de Urabá con más de 30 años de historia

    10 mayo, 2025
    Más de 5.000 antioqueños acertaron al número ganador del chance

    Más de 5.000 antioqueños acertaron al número ganador del chance

    10 mayo, 2025
    Soldados acompañan a las familias que lo perdieron todo en los deslizamientos en Antioquia

    Soldados acompañan a las familias que lo perdieron todo en los deslizamientos en Antioquia

    10 mayo, 2025
    Gobernador de Antioquia inspecciona daños en la Troncal del Café y coordina medidas de emergencia

    Gobernador de Antioquia inspecciona daños en la Troncal del Café y coordina medidas de emergencia

    9 mayo, 2025
    cierre-via-suroeste-antioqueño-lamansa-primavera-emergencia

    Emergencia vial obliga al cierre total en la vía La Mansa – Primavera entre los km 30 y 37, Suroeste Antioqueño

    9 mayo, 2025
    ¡Por decreto! Este sería el Presupuesto General de la Nación para el 2025

    ¿Sorprendió la cifra? Inflación anual en Colombia repuntó en abril y se ubicó en 5,16 % según el DANE

    9 mayo, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    ¡Qué pesar! Fuego consumió vehículo en Medellín y generó congestión vehicular
    10 mayo, 2025

    ¡Qué pesar! Fuego consumió vehículo en Medellín y generó congestión vehicular

    Así avanza la atención a la emergencia por deslizamientos en Sabaneta
    10 mayo, 2025

    Así avanza la atención a la emergencia por deslizamientos en Sabaneta

    Redada en Barrio Antioquia deja seis capturados y más de 9.000 dosis de droga decomisadas
    10 mayo, 2025

    Redada en Barrio Antioquia deja seis capturados y más de 9.000 dosis de droga decomisadas

    No hay paso en un sector de San Javier tras volcamiento de vehículos pesados
    10 mayo, 2025

    No hay paso en un sector de San Javier tras volcamiento de vehículos pesados

    Álvaro Uribe visita Sabaneta en medio de emergencia y reconoce labor conjunta de autoridades y comunidad
    10 mayo, 2025

    Álvaro Uribe visita Sabaneta en medio de emergencia y reconoce labor conjunta de autoridades y comunidad

    Tractocamión se volcó en la variante a Caldas y provocó reguero de aceite
    10 mayo, 2025

    Tractocamión se volcó en la variante a Caldas y provocó reguero de aceite

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.