Las acciones, según se informó, busca tomar acciones contra carteles de droga
Diversas repercusiones ha tenido la nueva medida establecida por el recién electo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien por medio de un decreto firmado en sus primeros días de mandato, buscaría catalogar al Clan del Golfo, grupo armado con presencia en varias partes de Colombia, como un grupo terrorista.
Según medios del país norteamericano, como New York Times, la medida habría sido plasmada en los diferentes documentos que el mandatario firmó el pasado 20 de enero y con la cual busca tomar acciones contra carteles de droga por medio de un decreto. Para su ejecución, Trump, ya le habría ordenado al Secretario de Estado, Marcos Rubio, que en un periodo de 2 semanas hiciera la designación de este grupo armado en la lista de grupos terroristas.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
El Clan del Golfo surgió de los restos de grupos paramilitares que se fueron desmovilizando en los años 2000 y que según las autoridades, sería el principal cartel de narcotráfico del país. Alias “Otoniel” y alias “Giovanni”, serían los presuntos cabecillas y fundadores del grupo armado que denominaban ‘Ejército Gaitanista de Colombia’ y el cual tiene presencia en gran parte del territorio nacional.
Así como el Clan del Golfo, el decretó también tiene a grupos como ‘El Tren de Aragua’ de Venezuela y ‘La Mara Salvatrucha (MS-13) de El Salvador pero con raíces en California, EE.UU., que serán incluidos en dicha lista para implementar acciones que contrarresten sus acciones delictivas. Por el momento son ocho agrupaciones que entrarían a la lista de terroristas pero esta cifra podría aumentar.
Le puede interesar:
Ante el aumento de la violencia en el Suroeste Antioqueño, autoridades realizaron un consejo de seguridad https://t.co/L0Jyo7ToAL
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 14, 2025