La Alcaldía de Medellín y La Registraduría están bajo esta iniciativa que busca beneficiar a cientos de personas
A través del Programa Medellín Solidaria y los Centros Integrales de Familia, en alianza con la oficina de atención preferencial de la Registraduría Especial de Medellín, adelantan jornadas a domicilio para entregar documentos de identidad a esta población.
Sobre este proyecto, la secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Sánchez Álvarez, expresó que dentro del programa de Medellín Solidaria, constantemente, se encuentran en la búsqueda de oportunidades para las familias más vulnerables, como en este caso, personas que no cuentan con su documento de identidad, el cual es un elemento clave para avanzar en otras dimensiones como la educación, la salud y el trabajo.
En los primeros seis meses de este año, 281 personas han accedido a este beneficio
“Me parece maravilloso que uno no tenga que desplazarse. Ese es un trámite difícil para una persona con oxígeno o en silla de ruedas. Eso es muy complicado. En cambio, esto sí lo beneficia a uno”, dijo Fabián Tabares, beneficiario de Medellín Solidaria.
Las visitas se solicitan a través de los 21 Centros Integrales de Familia. Allí, se debe acreditar el nivel de discapacidad y ser incluidos en los recorridos que, de manera permanente, se hacen en diferentes zonas de la ciudad.
También puede leer.
Homenaje a Mafalda: el Centro Comercial Mayorca presenta su nueva exposición https://t.co/MzLZkx21Zn
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 18, 2024