Día Internacional del Archivo
Desde el 2008 cada 9 de junio se celebra el Día Internacional de los Archivos. En 1948 se creó el Consejo Internacional de Archivos impulsado por la Unesco. Y precisamente para conmemorar esta fecha regresó al museo Cámara de Maravillas de la Biblioteca Publica Piloto la Process Cámara, un artefacto que permitía reproducir mapas y planos a mediados del siglo XX.
Con un peso aproximado de 1500 kilos, este artefacto debía ser operado por al menos tres personas para proyectar la imagen y exponerla en un papel fotográfico ampliando su tamaño original.

Vea también: Feria Popular Días del Libro en la Biblioteca Piloto
“Es una cámara a gran formato que utiliza un proceso fotográfico, sobre todo para captar la imagen y trabajarla en temas litográficos o en la realización de mapas, es una cámara fabricada en Estocolmo, en Suecia, es una cámara que data aproximadamente de 1920”. Afirmó, Deneiber Mesa, Cámara de Maravillas Biblioteca Pública Piloto.
El Museo Cámara de Maravillas posee el archivo fotográfico más grande y más importante de Suramérica, además de otros archivos como mapas y manuscritos. “Es un archivo que y es un archivo gigante, es una máquina del tiempo que, a través de diferentes historias, contados en diferentes formatos, que si hablamos de traducirlos son archivos, pues cuenta la historia de los antioqueños y gran parte de la historia de Colombia”.
Conmemorar fechas como día esta llama a la ciudadanía a ser conscientes de la importancia de conservar los archivos, “Es importante porque finalmente los museos están llenos de archivos de hace 50, 100 años que en su momento quizás también fueron efímeros pero que a través de ellos podemos contar historias”. Agregó, Mesa.
El museo-archivo de la Biblioteca Pública Piloto cuenta con documentos que pertenecieron a la primera mujer graduada de abogada en la ciudad y más de 2 millones de elementos fotográficos de historia.
Vea también: Sabaneta instaló semáforos en glorieta de Mayorca