En el primer trimestre de 2025, ya se han registrado 130 víctimas de desplazamiento forzado intraurbano en la ciudad
El año 2024 cerró con un total de 1.217 personas víctimas de desplazamiento intraurbano en Medellín, según el reporte de la Personería Distrital. A pesar de una reducción en comparación con 2023, cuando se registraron 1.490 víctimas, los meses de mayor afectación fueron junio, julio y octubre. En estos meses se concentraron la mayoría de las 537 declaraciones presentadas durante el año.
Las mujeres fueron las más afectadas por este fenómeno, con 634 casos registrados, seguidas de los hombres con 583 casos. Las comunas con mayores reportes de desplazamiento forzado son la comuna 13-San Javier, con 51 hogares desplazados, la comuna 7-Robledo, con 39 hogares, la comuna 8-Villa Hermosa con 29 hogares, la comuna 1- Popular con 28 hogares y la comuna 3-Manrique con 26 hogares. Las amenazas, los homicidios y los enfrentamientos armados son algunos de los principales hechos victimizantes reportados en la ciudad.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
Durante los primeros tres meses de 2025, la situación de desplazamiento intraurbano no ha cesado. En enero, febrero y marzo se han registrado 130 nuevas víctimas. La Personería Distrital reitera su compromiso con la protección de los derechos humanos y hace un llamado a la ciudadanía para que haga uso de las rutas de atención y los canales dispuestos para la denuncia y asistencia a las víctimas.
Le puede interesar:
¡Qué pesar! Hay taco bajando de San Cristóbal por la nueva, una casita de la invasión se derrumbó por las lluvias https://t.co/oyDCvqJmaf
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 11, 2025