En los últimos cuatro años la Defensoría del Pueblo ha emitido un total seis alertas tempranas para la región del Bajo Cauca
Luego que en los últimos dos la Defensoría del Pueblo reportara 100 desplazamientos entre poblaciones de los seis municipios de Bajo Cauca, la entidad solicitó al Gobierno Nacional adelantar acciones urgentes para proteger la vida de los antioqueños.
Enfatizaron en la preocupante sevicia utilizada por los grupos armados para asesinar personas, especialmente en los casos más recientes sucedidos en El Bagre.
“Es urgente que el Gobierno tome acciones con enfoque de derechos humanos para detener esta violencia. También le solicitó a las autoridades nacionales y locales tomar medidas para garantizar la seguridad de las comunidades de la región”, manifestó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
Vea también: Video | Fuerte granizada esta tarde en el Valle de Aburrá
La petición fue realizada en el mismo momento que se realiza un encuentro con líderes sociales del Bajo Cauca, y donde se conversó con las autoridades sobre las diferentes problemáticas de seguridad que vive la subregión.
“Existe un nuevo ciclo de degradación de la violencia en la región en la que los grupos armados delincuenciales buscan generar pánico en la población. En la actualidad los municipios más afectados son el Bagre y Caucasia, pero el conflicto puede escalar a Tarazá; Cáceres y Nechí”, señaló Carlos Camargo.
En los últimos cuatro años la Defensoría del Pueblo ha emitido un total seis alertas tempranas para la región del Bajo Cauca. De estas, cinco han sido de inminencia y una estructural.
Para más noticias de Medellín y Antioquia haga clic AQUÍ
Le puede interesar.
#Hora13Noticias | Continúa debate de venta de acciones de UNE. 👇https://t.co/5xMucp4ChU
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 29, 2022