Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • “Nos mantendremos firmes»: Gobernador Andrés Julián sobre la negativa de la consulta popular
    • La música popular se toma Medellín con Los Reyes de la Cantina
    • Cristian Camilo González Orozco fue reportado como desaparecido en Medellín
    • La Noche de… Amor: el regalo perfecto para mamá este 17 de mayo
    • Vino al Parque 2025: el festival de vinos que pondrá a Medellín a vibrar
    • ¡Otro enfrentamiento entre ministros de Petro! Ministra de justicia denuncia supuestas presiones de Armando Benedetti
    • Cali y el Dandee llegan por primera vez a Medellín con su gira Dejavú 2025
    • Procuraduría iniciará indagación tras la votación de la Consulta Popular en el Senado
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    jueves 15 de mayo, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Antioquia
    Antioquia

    ¿Crisis cafetera? productores del suroeste antioqueño afectados por la falta de lluvias y escasez de recolectores

    24 septiembre, 2024Hora 13 Noticias
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Especulación de precios, falta de mano de obra y pocas lluvias, son los problemas que enfrentan la cosecha cafetera del suroeste

    Llegó la cosecha cafetera y con esto, varios asuntos que preocupan a los cafeteros del suroeste antioqueño, pues factores cómo los contratiempos en la producción, la falta de una cooperativa y a la sequía, llevan a que no se tenga calidad en el café ni la producción esperada para este 2024.

    Lea más:  Más de 70 personas afectadas por desplazamiento forzado en Valdivia por enfrentamientos de grupos armados

    “Nosotros tenemos nueve municipios dentro, de los cuales están los principales municipios en el suroeste en producción: Andes, Betania, Salgar, Betulia, Concordia, Santa Bárbara, Fredonia, que tienen los productores medianos o grandes y esos productores son los que necesitan que nos lleguen recolectores adicionales”, explicó Álvaro Jaramillo, director ejecutivo Federación Nacional de Cafeteros.

    Adicionalmente, la cosecha cafetera está demorada para este segundo semestre del año y con lo que se recolecta, se espera llegar a 1.300.000 sacos de café de 60 kilogramos recogidos.

    Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

    “La demanda que nosotros tenemos de nuestros caficultores por recolectores, todavía no se ha visto en forma, porque a ese grano le ha faltado maduración y esa maduración ha sido por falta de agua, que nos ha tenido preocupados porque también nos puede deteriorar las floraciones para el próximo año”, añadió Álvaro Jaramillo.

    Por otro lado, Fredonia es uno de los municipios en donde se espera tener cerca de 1.000 caficultores, por eso, se están preparando para la llegada de población flotante.

    “Nosotros calculamos que vamos a tener entre 1.500 recolectores de café, todos van a venir, de pronto migrantes de otras latitudes y que no solamente estamos pendientes en materia de seguridad sino también en el tema de la salud”, explicó Aldubar Vanegas, alcalde de Fredonia.

    Ante el panorama de no lluvias en el departamento, la recolección del grano se podría extender hasta enero del 2025.

    Sin Cooperativa

    La Cooperativa de Los Andes, es la principal comercializadora del grano, se encuentra en proceso de liquidación hace cinco años.

    “Este próximo 5 de noviembre se cumplen ya cinco años de intervención de la Supersolidaria y hasta esta fecha no hay nada concreto sobre la reactivación de la Cooperativa. Sabemos que muchos de los acreedores tuvieron de acuerdo con propuestas, que se pasaron y Federación no ha manifestado nada todavía de cinco propuestas que varios de los anteriores liquidadores le han pasado a esta entidad”, indicó John Alexander Franco, caficultor corregimiento Tapartó.

    A su vez, la Federación Nacional de Cafeteros reconoce los acercamientos y propuestas que se han realizado para la reorganización de la Cooperativa de caficultores.

    “La Cooperativa todavía figura en lo que se llama en un proceso de liquidación, sin embargo, el nuevo agente liquidador con el anterior, siguen precisamente en una tarea muy importante, en devolver la liquidación hacia un proceso de reorganización y creo que vamos estando bastante cerca por lo menos en el razonamiento entre liquidador y la Federación de llegar a un acuerdo, acuerdo que tiene que lograr el liquidador con los acreedores, los bancos, los acreedores financieros y los acreedores en general”, señaló Álvaro Jaramillo.

    Por ahora, la garantía de compra está en manos de la Cooperativa de Caficultores de Occidente quienes habilitaron dos puntos de compra de Café en Andes y Ciudad Bolívar para que los caficultores vendan el grano a un precio justo.

    Le puede interesar:

    En Rionegro respirarán aire puro con la siembra de 1.500 árboles que beneficia a 4 veredas del municipio https://t.co/sfWp40M9Jk

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 24, 2024

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    café cosecha cafetera

    Noticias Relacionadas

    Maestro-Gobernación

    Gobernación de Antioquia rinde homenaje a los maestros en su día: 20.000 docentes son exaltados por su labor

    15 mayo, 2025
    Valdivia

    Más de 70 personas afectadas por desplazamiento forzado en Valdivia por enfrentamientos de grupos armados

    15 mayo, 2025
    accidente-motociclista-tequendamita-la ceja-don diego

    ¡Dios mío! Motociclista muere en La Ceja tras chocar de frente con un bus en la curva del Tequendamita

    15 mayo, 2025
    Caucasia-joven-jose-david

    ¡Con múltiples disparos! Asesinan a un joven de 16 años en Pueblo Nuevo, Caucasia

    15 mayo, 2025
    capturado-Guarne-antioquia-estupefacientes

    ¡Iba bien cargado! Joven de 23 años fue capturado en Guarne con más de 2.000 dosis de sustancias ilícitas

    15 mayo, 2025
    Líder-comunitario-El-Bagre-william-arnulfo

    ¡Fue citado por un grupo armado! Reconocido líder social fue asesinado en zona rural de El Bagre

    15 mayo, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    gobernador-de-Antioquiaandres-julian-rendon
    15 mayo, 2025

    “Nos mantendremos firmes»: Gobernador Andrés Julián sobre la negativa de la consulta popular

    popular
    15 mayo, 2025

    La música popular se toma Medellín con Los Reyes de la Cantina

    Cristian Camilo González Orozco fue reportado como desaparecido en Medellín
    15 mayo, 2025

    Cristian Camilo González Orozco fue reportado como desaparecido en Medellín

    la noche
    15 mayo, 2025

    La Noche de… Amor: el regalo perfecto para mamá este 17 de mayo

    vino al parque
    15 mayo, 2025

    Vino al Parque 2025: el festival de vinos que pondrá a Medellín a vibrar

    ¡Otro enfrentamiento entre ministros de Petro! Ministra de justicia denuncia supuestas presiones de Armando Benedetti
    15 mayo, 2025

    ¡Otro enfrentamiento entre ministros de Petro! Ministra de justicia denuncia supuestas presiones de Armando Benedetti

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.