Contralor alerta sobre el impacto financiero de la consulta popular
El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez, manifestó su preocupación por el impacto económico que podría tener la consulta popular propuesta por el Gobierno. Según sus estimaciones, este proceso superaría aproximadamente los 500 mil millones de pesos, lo que implicaría ajustes en el presupuesto nacional.
“Consideró que la obligación que tiene la Contraloría es advertir. Es algo tan elemental y tan sencillo, porque si usted le va a colocar una carga adicional de más de 500 mil millones de pesos, pues tendrán que salir de alguna parte”, expresó el Contralor.
Y añadió: “Estamos hablando de más de $500 mil millones de pesos más, cuando paralelamente el estado tiene otras obligaciones que cumplir, como el endeudamiento, para no perder de pronto la calificación”. Si usted suma a ello que eventualmente se ha podido hacer un mal cálculo presupuestal, de los ingresos, pues entonces termina gastando más de lo debido”, anotó.
El Contralor también mencionó que el Gobierno ha mostrado apoyo a los procesos electorales, pero advirtió que la consulta popular representaría un desafío financiero en medio de otras prioridades del Estado, como el pago de subsidios, la financiación del sector salud y la ejecución de obras en desarrollo.
Rodríguez Becerra anunció que en los próximos días presentará un informe detallado ante la Comisión Legal de Cuentas sobre la situación fiscal del país. En este documento se analizarán las tendencias en el recaudo tributario y los posibles riesgos para la estabilidad económica.
El funcionario destacó la importancia de que los aspirantes a cargos de elección popular en 2026 sean conscientes de las limitaciones presupuestales.
Le podría interesar:
El Contralor General, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, alerta sobre el impacto presupuestal de la consulta popular impulsada por el Gobierno. Con un costo adicional de más de $500 mil millones, se podrían generar ajustes que afecten otras obligaciones del Estado. Además, advierte… pic.twitter.com/rMAYIJBT34
— Contraloría General de la República de Colombia (@CGR_Colombia) March 27, 2025
Entérese de más en Hora 13 Noticias.