El DAGRD informo que según reportes del SIATA en febrero continuaran las lluvias en Medellín
Según reportes del SIATA, el mes de febrero ya ha superado la cantidad de lluvia que se esperaba, según las expectativas basadas en el clima habitual de este mes. La influencia de La Niña y las tormentas en el trópico son algunas de las causas que ayudan a incrementar estas precipitaciones.
El mes de febrero es considerada la época con menor intensidad de lluvias, en cambio, en marzo se marca la transición a la época con más agua.
Los siniestros que se presentan como consecuencias de las lluvias deben ser reportados al 123.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
¿Qué es el fenómeno de la niña?
Fenómeno oceánico caracterizado por el enfriamiento de las aguas superficiales de la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial y por cambios en la circulación atmosférica tropical, lo que repercute en los regímenes de temperatura y precipitaciones en diversas partes del globo.

¿Cómo afecta el fenómeno de la niña en Colombia?
Hay aumento de lluvias, lo que ocasiona inundaciones y deslizamientos de tierra, así como el desbordamiento de ríos, lo que afecta la salud pública y la economía del país, además de favorecer la proliferación de plagas y enfermedades. La gestión del riesgo sigue siendo clave para minimizar el impacto de este fenómeno.
Le puede interesar:
Tragedia por las fuertes lluvias en Villamaría, Caldas: dos muertos, varios heridos y desaparecidos https://t.co/ok6ksk3lSw
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 20, 2025