Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Recaudo Bogotá aceptó indemnización que hizo Epa Colombia, pero ella sigue en la cárcel
    • “He tomado la decisión de demandar al Gobierno Nacional”: Fico Gutiérrez ante la crisis del sistema de salud
    • Área Metropolitana intensifica control del caracol africano con apoyo ciudadano: más de 570 kg recolectados en 2025
    • Titulares | 29 de mayo 2025
    • «Un panorama oscuro»: sector minero de Antioquia busca que permisos ambientales sean una realidad
    • En el Suroeste se habilita el paso total en el sector El Barroso, tras remoción de 23 mil m³ de material
    • El Santuario refuerza su capacidad de respuesta a emergencias con nuevo carrotanque para bomberos
    • El alemán Nicol Denz ganó la etapa 18 del Giro de Italia 2025: así quedó la clasificación general
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    jueves 29 de mayo, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Generales
    Generales

    Contaminación genera daños en sistema cardíaco

    22 agosto, 2022Hora 13 Noticias
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Contaminación
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Un estudio realizado por varias universidades de la ciudad revelaron que la contaminación en el Valle de Aburra genera daños en el sistema cardiaco.

    Los hallazgos sobre contaminación servirán para que las autoridades emprendan nuevas acciones de prevención.

    En el estudio que fue liderado por la Universidad de Medellín y participaron el ITM, La Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad de San Buenaventura.

    Catalina Tobón Zuluaga, profesora Investigadora Universidad de Medellín, mencionó que: «Para esto en colaboración con el SIATA recolectamos filtros con material particulado en diferentes estaciones de monitoreo del Valle de Aburra, el material particulado fue extraído y fue clasificado físico químicamente lo cual permitió conocer su composición».

    En el aire se encontraron lubricantes, combustibles, metales como el aluminio, el cobre y plomo.

    Lea más:  ¡Qué alivio! En lo que va del año, 222 personas reportadas como desaparecidas han sido encontradas con vida

    Le puede interesar: Desplazamiento: a diario llegan 26 personas desplazadas a Medellín.

    La profesora Investigadora Universidad de Medellín, señaló que: «También encontramos nano partículas capaz de penetrar el sistema cardíaco, posteriormente realizamos estudios in vitro sometimos cultivo de tejido cardiaco a diferentes concentraciones de este material particulado».

    El análisis busca determinar el impacto de la contaminación principalmente en zonas comerciales.

    Se puede observar que la viabilidad celular para las células tratadas mostró reducciones significativas de una mortalidad dependiente de la dosis, es decir, presentándose una mayor mortalidad celular a mayor concentración de los contaminantes.

    Lea más:  Marchas docentes siguen este jueves en Medellín y regiones de Antioquia para respaldar reformas de Petro

    Le puede interesar: 4 canchas deportivas cerradas por las fuertes lluvias.

    La investigación también arrojó que la ciudadanía tiene una percepción normal sobre el aire que respira, pese a que Medellín excede el promedio anual recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    aire en medellín contaminación destacada investigación universitaria

    Noticias Relacionadas

    Fico-salud

    “He tomado la decisión de demandar al Gobierno Nacional”: Fico Gutiérrez ante la crisis del sistema de salud

    29 mayo, 2025
    Área Metropolitana - Caracol Africano

    Área Metropolitana intensifica control del caracol africano con apoyo ciudadano: más de 570 kg recolectados en 2025

    29 mayo, 2025
    Suroeste

    En el Suroeste se habilita el paso total en el sector El Barroso, tras remoción de 23 mil m³ de material

    29 mayo, 2025
    Billetes-dinero-peso-colombiano-cesantias-insolvencia

    Gobierno expide decreto que sube tarifas de retención en la fuente para varios sectores, ¿cuál es el impacto económico?

    29 mayo, 2025
    cti-fiscalia-homicidio-cuerpo-riña-candelaria-joven-hombre-Villa hermosa

    Hallan sin vida a un hombre en Aranjuez: tenía heridas en el cuello y golpe en la cabeza

    29 mayo, 2025
    suspension-obras-contruccion-losbalsos-corantioquia2

    Corantioquia frena construcciones ilegales en Los Balsos, El Poblado, por riesgo ambiental: hay sanciones

    29 mayo, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    epa
    29 mayo, 2025

    Recaudo Bogotá aceptó indemnización que hizo Epa Colombia, pero ella sigue en la cárcel

    Fico-salud
    29 mayo, 2025

    “He tomado la decisión de demandar al Gobierno Nacional”: Fico Gutiérrez ante la crisis del sistema de salud

    Área Metropolitana - Caracol Africano
    29 mayo, 2025

    Área Metropolitana intensifica control del caracol africano con apoyo ciudadano: más de 570 kg recolectados en 2025

    titulares-hora-13-noticias-hoy
    29 mayo, 2025

    Titulares | 29 de mayo 2025

    MINERIA
    29 mayo, 2025

    «Un panorama oscuro»: sector minero de Antioquia busca que permisos ambientales sean una realidad

    Suroeste
    29 mayo, 2025

    En el Suroeste se habilita el paso total en el sector El Barroso, tras remoción de 23 mil m³ de material

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.