Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Funcionario de la SAE fue sorprendido excavando presuntas caletas de oro en casa de narco colombiano
    • ¡El colmo del descaro! Frisby España registró la marca con baja inversión y sin autorización de la empresa original
    • Aumento de lluvias en el Valle de Aburrá hasta el 22 de mayo: conozca el pronósticos del SIATA
    • El Parque Arví está dispuesto para que lo recorran y lo disfruten: hay descuentos y nuevos horarios
    • “La hundieron con trampa”: Petro estalla tras caída de su consulta popular y llama a movilizaciones
    • Corte condena a excongresista antioqueño por nexos con paramilitares y Oficina de Envigado
    • “El amargo sabor de las mandarinas”: una obra para abrir el corazón y la conciencia
    • J Balvin y Omega lanzan “KLK”, un himno de merengue electrónico para prender el mundo
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    jueves 15 de mayo, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Antioquia
    Antioquia

    Consejo de Seguridad de la ONU: violencia en el Catatumbo y su impacto en el proceso de paz

    22 enero, 2025Alison Rodríguez
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    ONU
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Palabras de Carlos Ruiz Massieu frente al Consejo de Seguridad de la ONU

    Carlos Ruiz Massieu, Representante Especial del Secretario General y Jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, abrió su intervención destacando la importancia de consolidar la paz en Colombia en 2025, un año que promete ser clave para avanzar en la implementación del Acuerdo de Paz de 2016. Aunque celebró los logros alcanzados, también subrayó la persistente violencia en el país, como la reciente ola de ataques en la región del Catatumbo, que ha cobrado decenas de vidas, incluyendo la de excombatientes del acuerdo y líderes comunitarios.

    Lea más:  Capturado alias ‘Roger’ o “Pedro”, presunto autor de masacre en Rionegro y cabecilla del grupo delictivo “El Mesa”

    Ruiz Massieu expresó su preocupación por la violencia, especialmente por el accionar del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros grupos armados ilegales que, según explicó, compiten por el control de economías ilegales en áreas donde el Estado aún tiene poca presencia. En este contexto, reiteró el llamado a los grupos armados para que cesen las hostilidades y permitan el acceso humanitario a las víctimas.

    Lea más:  Hallan posible ‘cuerpo sombra’ en Apartadó durante jornada de búsqueda humanitaria de desaparecidos

    Destacó el compromiso del gobierno colombiano con la implementación del Acuerdo de Paz, subrayando la importancia de asegurar los recursos necesarios para acelerar el desarrollo en las regiones priorizadas. En particular, mencionó la necesidad de fortalecer el capítulo étnico del acuerdo, que atiende las demandas de las comunidades afrocolombianas e indígenas, y la implementación de disposiciones de género.

    Lea más:  ¡Gas sin alzas! Suspenden aumento de tarifas en El Carmen de Viboral tras protestas ciudadanas

    Además, Ruiz Massieu hizo hincapié en los avances logrados por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), aunque reconoció que persisten tensiones sobre el alcance y los plazos de sus procedimientos. La JEP, señaló, es clave para garantizar la justicia transicional en Colombia, y su éxito dependerá de la cooperación entre las distintas entidades del Estado.

    Lea más:  Capturan a 15 presuntos integrantes de red de microtráfico en el Norte de Antioquia

    Finalmente, Ruiz Massieu subrayó la relevancia del Acuerdo Final de Paz como base para un proceso de paz duradero en Colombia. Insistió en que la implementación plena del acuerdo, con una presencia estatal integral en las regiones más afectadas, es esencial para resolver las causas del conflicto y consolidar la paz en el país.

    También puede leer:

    ¡Atención! Reportan enfrentamientos entre ilegales en zonas rurales de Jericó, Suroeste Antioqueño https://t.co/1pVuGFQQDD

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) January 22, 2025

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    ONU proceso de paz violencia en el Catatumbo

    Noticias Relacionadas

    policia-carcel-recluso-capturado-rejas

    Corte condena a excongresista antioqueño por nexos con paramilitares y Oficina de Envigado

    14 mayo, 2025
    laboratorios-complejos-cocaina-desmantelados-antioquia-cordoba-clan del golfo

    En Antioquia el Ejército ha destruido 31 complejos de coca del Clan del Golfo en lo que va del 2025

    14 mayo, 2025
    fenalco-empleo-consulta-popular

    «Es populista y acabará con el empleo» Fenalco Antioquia pide a los senadores rechazar la consulta popular

    14 mayo, 2025
    tragedia-deslizamiento-Chocó-quibdo-padre-e-hijo-John Henry-Nelson de Jesús

    Nelson y John, padre e hijo, son las víctimas mortales que dejó el deslizamiento en vía Quibdó–Medellín

    14 mayo, 2025
    YARUMAL

    Yarumal alcanza 200 días sin homicidios en zona urbana, pero la violencia persiste en sus corregimientos

    14 mayo, 2025
    1 Estados Unidos pide en extradicion a hombre capturado por la Interpol en Turbo Antioquia

    Estados Unidos pide en extradición a hombre capturado por la Interpol en Turbo, Antioquia

    13 mayo, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    NARCO
    14 mayo, 2025

    Funcionario de la SAE fue sorprendido excavando presuntas caletas de oro en casa de narco colombiano

    frisby legal
    14 mayo, 2025

    ¡El colmo del descaro! Frisby España registró la marca con baja inversión y sin autorización de la empresa original

    temporada-de-lluvias-area-metropolitana-valle-de-aburra-lluvioso
    14 mayo, 2025

    Aumento de lluvias en el Valle de Aburrá hasta el 22 de mayo: conozca el pronósticos del SIATA

    parque arvi
    14 mayo, 2025

    El Parque Arví está dispuesto para que lo recorran y lo disfruten: hay descuentos y nuevos horarios

    CONSULTAPOPULAR
    14 mayo, 2025

    “La hundieron con trampa”: Petro estalla tras caída de su consulta popular y llama a movilizaciones

    policia-carcel-recluso-capturado-rejas
    14 mayo, 2025

    Corte condena a excongresista antioqueño por nexos con paramilitares y Oficina de Envigado

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.