Autoridades buscan restablecer el orden ante el cierre de la carretera estratégica
El bloqueo de la carretera Medellín-Quibdó persiste debido a un desacuerdo interno entre miembros de la misma comunidad indígena. Los manifestantes alegan irregularidades en un contrato, pero el Ministerio del Interior confirmó que la documentación es legítima, lo que deja sin fundamento el cierre.
A pesar de los esfuerzos de mediación de la Gobernación, la Procuraduría y la Contraloría, no se ha alcanzado un acuerdo.
Este bloqueo está afectando a más de 4,000 niños que no reciben clases, además de generar graves problemas de movilidad en la región.
La Gobernación de Chocó insistió en que no hay justificación legal para continuar con la obstrucción de la vía y urgió a la comunidad a reflexionar sobre las consecuencias.
Si el bloqueo persiste, la Gobernación podría solicitar la intervención de la Policía Nacional para garantizar la apertura de la carretera y restablecer el orden.
#VíasChocó Las negociaciones entre la Secretaría de Eduación y las autoridades indígenas de Bagadó no lograron acuerdos para definir el operador educativo, impidiendo el inicio de clases para 1.800 estudiantes. Se mantiene el cierre de la vía Quibdó-Medellín Quibdó-Pereira🧵1/2 pic.twitter.com/D3zF51nMEj
— Yuli Correa González (@YuliCorrea10) March 7, 2025


También puede leer:
En El Carmen de Viboral trasladaron 21 semovientes a zonas seguras tras hallarlos en puntos de la zona urbana https://t.co/69olGQcgYF
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) March 7, 2025