En Colombia, se registran 31 casos de víctimas de la comunidad LGBTIQ+
Luego de conocerse el lamentable asesinado de Francisco Cadavid, miembro de la comunidad LGBTIQ+, activistas de la comunidad piden intervención de las entidades públicas ante el incremento de víctimas de personas sexualmente diversas.
“Hoy nos sentimos altamente preocupados por el índice de homicidios de homofobia y discriminación de la población LGBTIQ+, donde hacemos encarecidamente un llamado al Gobierno Nacional, al gobierno Distrital, departamental, Defensoría del Pueblo, Personería, Fiscalía General, A que esas garantías y hechos de no repetición si se cumplan”, expresó Jacques León Bracamonte, defensore de DDHH y activista de la población LGBTIQ+.
El asesinato de Francisco Cadavid, de 64 años, ocurrió el pasado 21 de abril en el barrio Sevilla, comuna 4-Aranjuez. El cuerpo presentaba varias heridas ocasionadas por un objeto contundente.
Con este, ya son 15 miembros de la comunidad LGBTIQ+ asesinados en Antioquia, lo que genera una gran preocupación ante el aumento de violencia homofóbica y transfóbica en el departamento.
“Nuestra orientación sexual y de género no nos puede seguir costando la vida. Instamos a estas organizaciones que velen por esos derechos, por la igualdad y que aprendamos a vivir con la diferencia”, agregó Jacques León Bracamonte.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
En todo el país, ya se registran 31 casos de personas asesinadas. Los activistas de la comunidad piden que no sigan siendo un número más.
Le puede interesar:
En Santa Bárbara, el canino “Rouse” le dañó el viaje a un hombre al detectarle droga y un arma en su equipaje https://t.co/Q0Ewih5BC9
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 24, 2025