Las autoridades locales están monitoreando muy de cerca la situación
El ELN ha declarado un paro armado en el Chocó, que se llevará a cabo del 18 al 21 de febrero de 2025. El grupo insurgente justifica la medida como una forma de denunciar las conexiones entre el Estado y grupos paramilitares, además de visibilizar la grave crisis humanitaria que afecta a la región. En su comunicado, el Eln también responsabiliza al gobierno del crecimiento del Clan del Golfo en la zona.
Desde el 5 de febrero, los enfrentamientos entre el Eln y el Clan del Golfo en el municipio de Medio San Juan han desplazado a más de 3.400 personas.
Estos choques se deben a la lucha por el control del río San Juan, un corredor clave para el narcotráfico y la minería. La violencia ha afectado gravemente a las comunidades locales, que siguen expuestas a nuevos combates.
El conflicto se ha intensificado desde la salida de las Farc en 2016, con el Eln consolidándose en el Chocó mientras el Clan del Golfo se expande. Las autoridades mantienen monitoreo constante de la situación.
También puede leer:
Una mujer de 35 años perdió la vida tras ser atacada a tiros en el barrio Loreto: su pareja resultó herido https://t.co/CEvn7CE2y8
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 17, 2025