Colombia figura entre los siete países iniciales de la nueva política migratoria
La Comisión Europea propuso este miércoles incluir a Colombia en una lista de siete “países de origen seguros”, medida que busca acelerar las deportaciones de migrantes en situación irregular en la Unión Europea. Esta designación implica que los ciudadanos colombianos enfrentarán mayores obstáculos para obtener asilo, ya que se parte del supuesto de que su país garantiza condiciones mínimas de seguridad, Estado de derecho y respeto a los derechos humanos. La lista también incluye a Marruecos, Bangladesh, Egipto, India, Túnez y Kosovo.
La propuesta hace parte de una nueva estrategia de Bruselas para agilizar los procedimientos de asilo, en momentos en que varios Estados del bloque enfrentan una sobrecarga en sus sistemas migratorios. Según la Comisión, se aplicará un procedimiento acelerado a solicitantes de países con tasas de aprobación de asilo inferiores al 20%, lo cual busca reducir las demoras en los procesos y facilitar las deportaciones. No obstante, se recalca que cada solicitud deberá seguir siendo evaluada individualmente, incluso si el solicitante proviene de un país considerado seguro.
La iniciativa aún debe ser aprobada por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE, y podrá ser ajustada con el tiempo. De hecho, los Estados miembros podrán ampliar, modificar o eliminar países de esta lista según cambien las condiciones.
Aunque no garantiza automáticamente el rechazo de las solicitudes de asilo, la inclusión de Colombia marca un giro que podría limitar el acceso a protección internacional para miles de migrantes colombianos en territorio europeo.
También puede leer:
Euro sube y se acerca a los $5.000 en Colombia este miércoles 16 de abril https://t.co/95Vk65esVg
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 16, 2025