El sector logístico clama por reactivar el Certificado de Reembolso Tributario
El comercio exterior colombiano enfrenta una crisis grave, con una caída del 15% en las exportaciones durante el primer semestre de 2024. Este retroceso afecta especialmente a los sectores agroindustrial y manufacturero, mientras que los costos logísticos han aumentado un 10% por el encarecimiento de combustibles y restricciones en la cadena de suministro global.
La Federación Colombiana de Agentes Logísticos (FITAC) informa que los costos de transporte internacional han subido un 12%, comprometiendo la competitividad de los productos colombianos.
Alberto Carbone Doria, gerente de Shipping Services Logistics, destaca que la sostenibilidad del sector logístico está en riesgo debido a la disminución de volúmenes de exportación y el aumento de costos operativos.
Una solución clave es la reactivación del Certificado de Reembolso Tributario (CERT), que permite a los exportadores recuperar parte de sus costos logísticos y tributarios. Su implementación podría ayudar a mitigar los efectos de la crisis y proteger empleos en el sector.
Es fundamental que el Gobierno Nacional actúe con rapidez para mantener la competitividad de Colombia en los mercados internacionales.
También puede leer:
Jóvenes agropecuarios: huertas escolares fomentan la producción responsable de alimentos en Medellín https://t.co/MHHjWBCAad
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 29, 2024