En 2024, más de 5.000 motociclistas fallecieron en Colombia
Hay alta preocupación por el aumento en la accidentalidad de motocicletas, pues según las autoridades, cada día mueren 14 motociclistas en las vías de Colombia. El llamado por parte de las autoridades es la conciencia vial, la cual, es la principal herramienta de autocuidado cuando se conduce en las vías.
“El motociclista sigue siendo el primer actor vial con mayor afectación, pues es el más vulnerable en la vía en este momento.Hablamos que, para este 2025, tenemos una reducción casi del 45% frente a las cifras de siniestralidad. Sin embargo, no tenemos nada que celebrar mientras se siga presentando un caso más”, indicó la Brigadier General Susana Blanco, directora Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.
Las maniobras peligrosas, los piques ilegales y el irrespeto a las señales de tránsito por parte de la gran mayoría de los motociclistas, no solo atenta contra la vida de los mismos, sino de todos los usuarios de las vías.
“Presentan en general un rechazo contundente a las maniobras peligrosas, al irrespeto de las señales de tránsito y a estos piques ilegales. Aquí lo que encontramos es que, al no respetar las normas de tránsito, hacer estas maniobras, al exceso de velocidad, se incrementan estos siniestros viales y lo que estamos haciendo es afectar familias al perder sus seres queridos”, agregó Susana Blanco.
Por su parte, a la fecha, en la ciudad de Medellín, 21 motociclistas han perdido la vida, la gran mayoría, por chocar contra un objetivo fijo.
Le puede interesar:
¡Investigación Urgente! Alcaldía de Abejorral repudia agresión contra Concejal Oscar Carmona https://t.co/4VZLa3gtk7
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 11, 2025