Álvaro Echeverry venció a Plinio Alarcón, candidato del partido Mira y respaldado por la oposición
Este martes 8 de abril fue elegido Álvaro Echeverry Londoño como nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral CNE, en reemplazo de César Lorduy, quien renunció hace unos meses a su cargo en medio de denuncias por acoso sexual.
Echeverry contó con el apoyo del Pacto Histórico, Partido Liberal y el de La U. Por el contrario, el Centro Democrático y algunos sectores de Cambio Radical, Alianza Verde y el Partido Conservador votaron por Alarcón o en la casilla en blanco.
Votos en el Senado y Cámara de Representantes
Cámara:
- Álvaro Echeverry: 141 votos
- Plinio Alarcón: 29 votos
- Votos en blanco: 2
- Representantes ausentes: 15
Senado:
- Álvaro Echeverry: 63 votos
- Plinio Alarcón: 21 votos
- Votos en blanco: 10
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
Varios sectores indican que la elección del magistrado trae implicaciones políticas debido a que la llegada al tribunal electoral representa pérdida por parte de la oposición a la hora de tomar decisiones sobre procesos relevantes.
¿Quién es Álvaro Echeverry?
Echeverry es un abogado y político cercano al político Roy Barreras y al ministro del Interior, Armando Benedetti. Entre 2017 y 2020 fue secretario del partido de La U. En 2022 asumió la dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa, en el mismo año participó en la campaña de Petro como coordinador de la estrategia de vigilancia de votos del Pacto Histórico al Congreso.
Además, entre 1983 y 2008, inició su carrera política como director del Fondo Rotario de la Registraduría, posteriormente en 2009, fue magistrado del Consejo Superior de la Judicatura por un año. Entre 2011 y 2014, se desempeñó como controlador provincial.
Le puede interesar:
¡Participe! Gobierno presenta la ‘Consulta Digital’, plataforma para construir la Consulta Popular https://t.co/koQbpbOojO
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 8, 2025