La organización ilegal le expedia docuementos originales con datos falsos a extranjeros venezolanos y dominicanos
La Fiscalía desarticuló un grupo delincuencial organizado que desde el 2021 se encargaba de facilitar documentación falsa a migrantes venezolanos y dominicanos para ingresar a Estados Unidos.
Tras una exhaustiva investigación, la Delegada contra la Criminalidad Organizada estableció que la red ilegal sería comandada por Diana J. G., y un extranjero, que junto con otros miembros de sus familias, ubicaban extranjeros irregulares para proporcionarles transporte, alojamiento y documentación para acreditarlos como colombianos, por lo cual debían pagar entre 2 y 4 mil dólares.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
En esta red también se presume la participación de funcionarios de la Registraduría y Cancillería que recibían sobornos para entregar estos documentos.
Según la Fiscalía, por lo menos 73 trámites son irregulares y en uno de ellos se habían diligenciado documentos para 53 personas. Asimismo como la recepción de más de 3.411 millones de pesos de giros nacionales e internacionales que eran recibidos por los integrantes de la organización delincuencial.
Los integrantes de esta organización que fueron procesados, fueron capturados en los departamentos de Bogotá, Amazonas, Atlántico, Bolívar, Caquetá, Casanare, Córdoba, Cesar y Sucre. Que dejaron como resultado 29 resoluciones para anular 344 cédulas originales colombianas que fueron tramitadas con falsa información.
Por su parte, La Cancillería advirtió sobre al menos 304 pasaportes expedidos irregularmente.
Los capturados fueron imputados, de acuerdo con su rol y grado de participación en la estructura criminal por delitos como: concierto para delinquir agravado, tráfico de migrantes, falsedad ideológica en documento público y enriquecimiento ilícito de particulares.
Un total de 18 procesados dejó esta investigación y aceptaron parcial o totalmente su responsabilidad en los cargos que se les atribuían.
Lea más de Hora 13 Noticias.
Le puede interesar:
«Sin importar su nacionalidad»: Medellín presta servicios de salud a migrantes https://t.co/MkWL2PCEC7
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 6, 2024