La muerte del Papa detiene la canonización del joven que evangelizó con internet
El fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años dejó varios procesos eclesiásticos pendientes, entre ellos la esperada canonización de Carlo Acutis, conocido como el “santo millenial”.
Esta ceremonia estaba programada para este mes de abril y marcaría un hito en la historia de la Iglesia Católica, al ser el primer joven de la era digital en alcanzar la santidad. Sin embargo, el luto por la partida del pontífice ha interrumpido el avance de este proceso, generando incertidumbre entre fieles y autoridades vaticanas.
Carlo Acutis, fallecido en 2006 a causa de una leucemia fulminante, fue reconocido por su fuerte vocación espiritual y por emplear herramientas tecnológicas para evangelizar. Creó una plataforma digital donde documentó más de 100 milagros eucarísticos, dejando un legado que ha trascendido generaciones.
Su beatificación en 2020 fue respaldada por el testimonio de un milagro atribuido a su intercesión, y en 2024 se confirmó un segundo milagro, lo que dejó su canonización prácticamente lista para oficializarse.
Además del caso de Acutis, la figura del propio papa Francisco empieza a ser tema de reflexión en cuanto a una posible canonización futura. Aunque solo un 30% de los papas han sido elevados a los altares en los últimos dos milenios, su legado de humildad, inclusión y reforma dentro de la Iglesia lo posiciona como un candidato notable. Ahora, tanto su memoria como la de Acutis se convierten en símbolos de un nuevo paradigma en la espiritualidad católica contemporánea.
También puede leer:
Motociclista murió tras chocar contra tres motos que estaban estacionadas en la vía Las Palmas https://t.co/NjTyB8TEbh
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 23, 2025