La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó 37 artículos del proyecto de ley de Reforma Pensional.
Durante el tercer debate, llevado a cabo este martes 21 de mayo, se aprobó el informe de ponencia mayoritaria y los artículos que no presentaban proposiciones, incluidos los artículos 1, 9, 10, 12, 17, 28, 29, 32, 34, 37, 41, 45, 46, 47, 48, 51, 52, 54, 56, 60, 62, 63, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 78, 79, 82, 84, 88, 89, 90, 92 y 95.
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, elogió el arduo trabajo de los representantes, destacando que los artículos aprobados son fundamentales para la estructura y el propósito del sistema. Ramírez expresó su optimismo sobre los avances logrados y los consensos alcanzados.
“Esta reforma tal y como va está más estructurada y mejorada, es muy incluyente. Vamos a sacar a tres millones de adultos/as mayores de la pobreza, hay un artículo que permite que de acuerdo al crecimiento económico el umbral de pobreza pueda ser cambiado”,afirmó la ministra.
Las próximas discusiones se centrarán en temas clave como el umbral para el pilar contributivo y la cuota de administración de los fondos pensionales, cuestiones cruciales para la viabilidad y efectividad del sistema propuesto.
La votación del articulado continuará este miércoles 22 de mayo en la Comisión Séptima de la Cámara, con expectativas de significativos avances para este trascendental proyecto de ley y las reformas del cambio.
#Hora13Noticias ¡Histórico! Llega a Colombia huesito de San Judas Tadeo, estará en El Santuario, Antioquia https://t.co/u2Dw7CsJZt
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 21, 2024
Entérese de más en Hora 13 Noticias.