La oposición teme que la pérdida de experiencia afecte la seguridad nacional
El reciente nombramiento del general Pedro Sánchez como nuevo ministro de Defensa ha generado un intenso debate en Colombia, especialmente entre los sectores políticos de oposición. La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, expresó su preocupación por las implicaciones que este cambio podría tener en la estructura de las Fuerzas Militares del país.
Según Cabal, el hecho de que Sánchez tenga menor antigüedad que los actuales comandantes podría forzar a estos oficiales de mayor rango a retirarse, lo que afectaría gravemente la defensa nacional.
Le puede interesar: Este es el nuevo ministro de Defensa: el general Pedro Sánchez
En un comunicado, Cabal detalló que este retiro obligatorio de los oficiales más experimentados podría significar la pérdida de décadas de conocimiento y liderazgo en la seguridad del país.
A su juicio, el presidente Gustavo Petro ha puesto en «jaque» a las Fuerzas Militares, pues considera que la experiencia de estos altos oficiales es indispensable, especialmente en momentos tan críticos para la seguridad de Colombia.
La senadora subraya que esta situación no solo afecta la jerarquía militar, sino que representa una amenaza para la estabilidad de la defensa nacional.
Además, destaca que la permanencia de los generales en su puesto es un deber hacia la nación y la Constitución que juraron defender.
Comunicación a la cúpula militar:
Colombia los necesitaEl nombramiento del general Pedro Sánchez como ministro de Defensa ha generado un grave dilema dentro de nuestras Fuerzas Militares. Al tener menor antigüedad que los actuales comandantes de cada una de las fuerzas, su…
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) February 20, 2025
También puede leer:
En Medellín suspenden 255 obras y captura a 11 personas por construcciones ilegales en San Antonio de Prado https://t.co/UARdLTGUas
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 20, 2025