El oso de anteojos, según la comunidad, tiene baja su condición corporal
Representantes del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia y la Universidad CES, visitaron la finca donde fue avistado el oso de anteojos. La comunidad realizó el reporte de la presencia de este mamífero, el cual presenta una baja condición corporal.
Podría interesarle: Lagarto Anolis de Calima fue visto por primera vez en el Valle de Aburrá
La bióloga Catalina Díaz, manifestó que «este individuo fue avistado con este condición baja, lo que nos alertó de una posible degradación sistemática del ecosistema que estuviera enfermando la población de osos. Sin embargo, en la visita evidenciamos la excelente condición ecológica del sitio y su muy buena conectividad, lo que nos indica que tiene recursos suficientes para mantener una población sana de osos andinos».
De acuerdo con el dueño del predio, un ternero que había fallecido de manera natural fue enterrado en el potrero de la finca, razón por la cual el oso se habría acercado al lugar en busca de comida fácil.
Estas son algunas de las características del oso andino:
- Es una especie de mamífero de la familia Ursidae. Es la única especie viviente de su género.
- Es el único oso que vive en Sur América.
- Su presencia en hábitats como páramos y bosques, es un indicador de la buena salud de los ecosistemas.
- Su dieta está compuesta por 70 % plantas y 30 % proteína animal. Se alimenta de: frutas, semillas, carroña, carne, corteza de árboles.
«Cuando veamos un oso en vida silvestre, es muy importante que le brindemos el espacio y el respeto que necesita. Es un animal grande y poderoso, y por eso si se siente amenazado, se defenderá. Lo más importante es darle espacio, no acosarlo o perseguirlo para tomarle fotos, sino dejar que siga su camino», agregó la bióloga.