Las redes de monitoreo son para tomar decisiones efectivas y conocer en tiempo real la calidad del aire en la región del Oriente Antioqueño
Con una inversión superior a los $749 millones, la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare, la Universidad de Antioquia y el municipio de Rionegro avanzan en la instalación de la red de monitoreo de la calidad del aire, ruido y olores ofensivos.
Esta iniciativa busca medir en tiempo real los niveles de contaminación en la región, permitiendo una toma de decisiones más efectiva en materia ambiental y de salud pública.
Se instalarán 31 estaciones en 16 municipios de la jurisdicción de Cornare: 15 estarán ubicadas en localidades como:
- El Carmen de Viboral,
- La Unión,
- San Luis,
- Argelia y Sonsón,
- entre otras,
Las estaciones medirán partículas contaminantes PM10 y PM2.5. Adicionalmente, Rionegro contará con 6 estaciones de monitoreo de ruido, 2 para la detección de Compuestos Orgánicos Volátiles y 8 más que analizarán contaminantes criterio y olores ofensivos.
A través de investigaciones, se realizaron encuentros con los municipios beneficiados para socializar el proceso, definir puntos estratégicos de instalación y destacar los beneficios de esta tecnología.
Le puede interesar:
Hacinamiento y negligencia en cárceles de Medellín: Jorge Carmona exige respuestas del gobierno https://t.co/ofrZ9zAa8p
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 13, 2025