De los 76 artículos de la Reforma Laboral, se han aprobado 69, y 7 fueron eliminados
Este jueves 17 de octubre, la Cámara de Representates aprobó la reforma laboral propuesta por el gobierno de Gustavo Petro, se aprobaron más del 90 % de los artículos del proyecto de ley. Entre las destacadas se incluyen: la licencia de paternidad, un programa de convenios laborales para víctimas del conflicto armado y la prohibición de contratos sindicales con organizaciones para la prestación de servicios.
Por su parte, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, aseguró que la reforma busca alinear al país con los estándares nacionales e internacionales.
¿Qué se aprobó de la Reforma Laboral?
- Una empresa solo podrá firmar contratos a término fijo hasta por cuatro años y se priorizará la contratación directa e indefinida en las empresas.
- El recargo nocturno se pagará desde las 7:00 p.m. , se aumentará el recargo dominical y festivo de 75 % a un 100 % en 2026.
- Los repartidores de las plataformas de domiciios tendrán que pagar el 60 % de las prestaciones sociales.
- La licencia de paternidad pasará a tres semanas en 2025 y a cuatro semanas en 2026.
- Los aprendices del Sena recibirán un salario mínimo y prestaciones durante su etapa productiva.
- Amplía las licencias para mujeres con ciclos menstruales incapacitantes.
Ahora, la Reforma Laboral será llevada al senado, donde debe tener dos debates que faltan antes del receso de mitad de año en 2025 o este proyecto se hundirá por tiempos.
Le puede interesar:
Rionegro la casa del tenis: entre octubre y noviembre se realizarán 2 torneos de tenis de mesa internacionales https://t.co/4YHfvSLEmq
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 17, 2024