Continúa atención de emergencias en 15 municipios de Antioquia por lluvias
Ante la temporada de lluvias en Antioquia, fueron activados los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, con el objetivo de atender a las familias afectadas. En el departamento, son 15 los municipios con afectaciones.
En Antioquia, se dispusieron de más de $3.500 millones para atender las emergencias que se puedan presentar con ocasión de la temporada de lluvias, que hasta el momento, ha dejado a más 2.000 familias damnificadas en lo que va del 2025.
“Tenemos ya el resultado de la caracterización de todas las familias damnificadas, a todos los municipios y a todas las familias les vamos a ayudar con el componente de ayuda humanitaria y, por supuesto, en los puntos críticos de maquinaria amarilla en donde ya se está desplazando toda la maquinaria”, indicó Carlos Ríos Puerta, director DAGRAN.
El Suroeste es la subregión más afectada por la temporada de lluvias. En la Pintada continúa la atención del desbordamiento del Río Cauca que dejó, así como en Concordia, Salgar, Venecia y Fredonia, donde ya son 1.039 familias afectadas.
“Cuando los más humildes no tienen un sitio donde albergarse con los suyos, buscan ubicarse como Dios les ayuda en cualquier parte. Y eso los lleva a sentarse en zona de alto riesgo, a invadir y ocupar las riberas de los nuestros afluentes”, indicó el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
En el departamento se han entregado en los últimos días 1.724 kits de alimentos, 999 kits de aseo, 770 kits de cocina, 356 kits de educación, 2.976 colchonetas, 6.762 cobijas ,1.457 sábanas y 876 carpas a las familias damnificadas por las altas precipitaciones.

Le puede interesar:
Suspenden planta procesadora de aguacates en La Unión por presuntamente contaminar el Río San Miguel https://t.co/hwSKYQS2SR
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 14, 2025