Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Escándalo en la UNGRD: Fiscalía imputará cargos Carlos Ramón González y pedirá medida de aseguramiento
    • ¡Las cuentas están apretadas! Este 14 de mayo se define la votación de la consulta popular
    • Euro se fortalece frente al peso colombiano este 14 de mayo, con alza del 1,99% tras días de baja
    • Peso colombiano se fortalece levemente ante el dólar tras pacto con China
    • “Las tenemos en cuidados intensivos”: Polémicas declaraciones del Ministro de Salud sobre las EPS
    • Medellín lanza plataforma educativa gratuita para fortalecer más de 4.000 organizaciones sociales
    • Nelson y John, padre e hijo, son las víctimas mortales que dejó el deslizamiento en vía Quibdó–Medellín
    • ¡Pilas! Estos son los cambios en las vías en El Poblado por el cierre en la Loma de Los Balsos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    miércoles 14 de mayo, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Valle de Aburrá
    Valle de Aburrá

    ¿Consolidación del fenómeno de La Niña? Área Metropolitana confirmó que habrá lluvias más intensas en el segundo semestre de 2024

    27 junio, 2024Hora 13 Noticias
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    lluvias-valle-de-aburra
    Foto: Área Metropolitana
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    En los meses de agosto y septiembre, se espera la consolidación del Fenómeno de La Niña con más lluvias

    Las lluvias, en lo que va del 2024, han sido protagonistas tanto en el Valle de Aburrá como en el departamento de Antioquia, esto sin contar la proximidad del Fenómeno de La Niña.

    Lea más:  Capturado en Medellín por presunta suplantación para retirar cesantías y pensiones con más de 30 identidades falsas

    Las emergencias que se han generado en diferentes municipios a causa de las altas precipitaciones, han motivado a que autoridades de riesgo y entidades encargadas se enfoquen en lo que será el segundo semestre del año en materia de prevención de riesgos y toma de decisiones.

    Lea más:  Conozca el Pico y Placa para este miércoles 14 de mayo en Medellín y el Valle de Aburrá

    Desde el proyecto SIATA del Área Metropolitana, se confirmó la siguiente información:

    “Los investigadores afirmaron que las mayores temperaturas registradas durante el primer semestre, bajo la influencia del fenómeno del niño, ocurrieron durante el mes de marzo en Barbosa con una máxima de 33°, seguido por el distrito de Medellín, y los municipios de Girardota, Envigado y Copacabana con 32°. Respecto a los valores mínimos, Caldas registró la más baja con 12°”.

    “Con una probabilidad superior al 69% se espera la consolidación del fenómeno de La Niña durante los meses de agosto y septiembre, lo cual tendría un mayor impacto en las lluvias durante el segundo semestre, incluso hasta enero del 2025”.

    Respecto a posibles desbordamientos en quebradas o ríos a causa de las lluvias, Luz Yanet Mejía, líder de Gestión del Riesgo y Cambio Climático del Área Metropolitana, mencionó:

    “Nosotros tenemos un reporte de algunas quebradas que históricamente presentan mayor susceptibilidad a tener ese tipo de inundaciones, avenidas torrenciales, y es allí donde el Sistema de Alerta Temprana tiene los sensores de nivel, cámaras en tiempo real, y muchos tipos de sensores que nos van dando la información que, de manera coordinada, se entrega en el centro de monitoreo”.

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    Ante la inminente temporada de lluvias en el segundo semestre de 2024, Daniel Ruiz Carrascal, Coordinador general del SIATA, hizo referencia a las recomendaciones que debe tener en cuenta la comunidad:

    “Primero, estar pendiente de toda la información del proyecto SIATA en términos de alerta y amenazas naturales en el territorio. Lo segundo es un mantenimiento de todas las corrientes superficiales y causes, evitando tirar basuras directamente a estas corrientes, para garantizar que en el momento en que se presenten avenidas de crecientes, haya una evacuación de las mismas”.

    Le puede interesar:

    Video| ¡Qué bonito! Una persona fue captada alimentado a loros en libertad desde su balcón#Hora13Noticias pic.twitter.com/Hn9jVoUtcY

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 26, 2024

    destacada Fenómeno de la Niña lluvias

    Noticias Relacionadas

    ALIANZA

    Medellín lanza plataforma educativa gratuita para fortalecer más de 4.000 organizaciones sociales

    14 mayo, 2025
    quibdo

    Nelson y John, padre e hijo, son las víctimas mortales que dejó el deslizamiento en vía Quibdó–Medellín

    14 mayo, 2025
    Los Balsos El Poblado

    ¡Pilas! Estos son los cambios en las vías en El Poblado por el cierre en la Loma de Los Balsos

    14 mayo, 2025
    YARUMAL

    Yarumal alcanza 200 días sin homicidios en zona urbana, pero la violencia persiste en sus corregimientos

    14 mayo, 2025
    bucarmanga-punto-valioso-empate-fortaleza-brasil-libertadores5

    Bucaramanga sacó las garras y se trajo un punto valioso de Brasil: fue empate ante Fortaleza por Libertadores

    14 mayo, 2025
    atentado

    ¡Casi en el ojo! A un hombre le clavaron un puñal en el rostro en medio de una riña en el Centro de Medellín

    14 mayo, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    Carlos-Ramón-Gonzales
    14 mayo, 2025

    Escándalo en la UNGRD: Fiscalía imputará cargos Carlos Ramón González y pedirá medida de aseguramiento

    Consulta-Popular
    14 mayo, 2025

    ¡Las cuentas están apretadas! Este 14 de mayo se define la votación de la consulta popular

    euro en colombia-dorlar
    14 mayo, 2025

    Euro se fortalece frente al peso colombiano este 14 de mayo, con alza del 1,99% tras días de baja

    dolar-dólar-colombia-billetes
    14 mayo, 2025

    Peso colombiano se fortalece levemente ante el dólar tras pacto con China

    Guillermo-Alfonso-Jaramillo-MinSalud
    14 mayo, 2025

    “Las tenemos en cuidados intensivos”: Polémicas declaraciones del Ministro de Salud sobre las EPS

    ALIANZA
    14 mayo, 2025

    Medellín lanza plataforma educativa gratuita para fortalecer más de 4.000 organizaciones sociales

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.