$50.000 millones para proyectos restaurativos
A través del fondo Colombia en paz, se destinaron los primeros recursos para los comparecientes de las Farc y la Fuerza Pública. Este es un convenio entre la ARN y la JEP que permite cumplir las sentencias emitidas por el Tribunal para la Paz.
Este acuerdo de entendimiento permite financiar los proyectos restaurativos de los casos 01 por secuestros y el subcaso de la costa caribe por falsos positivos, los cuales ya se encuentran en etapa de juicio ante la sección de reconocimiento de la verdad.
“No queremos sentencias simplemente papel, sentencias que estén para marcar.Queremos fallos que transformen los territorios, que transformen la realidad de las víctimas y los comparecientes”, indicó el magistrado Alejandro Rameli Arteaga, presidente JEP

Los $50.000 millones destinados para los proyectos restaurativos serán administrados por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, entidad que hoy atiende a firmantes de paz y comparecientes de la fuerza pública ante la JEP.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
“Esto significa una circunstancia de arraigo a la civilidad. Definir la situación jurídica de estas personas que hoy comparecen ante la JEP suma a esa necesidad de la reincorporación de trabajar sobre la seguridad jurídica”, manifestó Alejandra Miller, directora Agencia para la Reincorporación.
Los recursos destinados serán invertidos en los territorios con el fin de restaurar los daños causados a las víctimas, sus familias y comunidades. Se implementarán proyectos de memoria y reparación simbólica, búsqueda de personas dadas por desaparecidas, educación, acciones contra minas antipersonal e iniciativas con enfoque étnico y diferencial.
Le puede interesar:
¡Pilas! Más de 25 mil hogares de Robledo estarán sin agua por trabajos de EPM https://t.co/bmIakaRuha
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 24, 2025