Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Procuraduría iniciará indagación tras la votación de la Consulta Popular en el Senado
    • Titulares | 15 de mayo 2025
    • Gobernación de Antioquia rinde homenaje a los maestros en su día: 20.000 docentes son exaltados por su labor
    • Más de 70 personas afectadas por desplazamiento forzado en Valdivia por enfrentamientos de grupos armados
    • Día del Maestro en Colombia: Celebrando la vocación de enseñar
    • ¡Son prioridad! Medellín ha atendido 57 puntos críticos en quebradas que han reportado emergencias por lluvias
    • ¡Dios mío! Motociclista muere en La Ceja tras chocar de frente con un bus en la curva del Tequendamita
    • ¡Por denuncias ciudadanas! En Itagüí suspenden temporalmente la fotodetección de velocidad en algunas cámaras
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    jueves 15 de mayo, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Medellín
    Medellín

    Actualización Catastral en Medellín: vea las claves para entender el cambio en el impuesto predial

    3 febrero, 2025Alison Rodríguez
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    catastro
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Conozca cómo se ajusta el valor de tu propiedad para el cálculo de los impuestos

    Medellín ha llevado a cabo un proceso de actualización catastral con el fin de garantizar una correcta liquidación del impuesto predial unificado para el año 2025. Este proceso es obligatorio y se realiza cada cinco años, tal como lo establece la Ley 44 de 1990. Entre mayo y septiembre de 2024, el Distrito realizó socializaciones en varias zonas de la ciudad, específicamente en las comunas de El Poblado, La América, Laureles y el corregimiento Santa Elena.

    A continuación, respondemos algunas preguntas clave sobre este proceso:

    ¿Por qué se realiza la actualización catastral?

    La actualización catastral busca ajustar el valor de los predios para asegurar que el impuesto predial se calcule con base en valores más cercanos a la realidad actual. Este proceso permite registrar los cambios físicos, económicos y jurídicos de los inmuebles.

    ¿Qué se actualizó?

    Los cambios en la estructura y condiciones de los predios, como ampliaciones, remodelaciones o nuevas construcciones, fueron registrados para definir el nuevo avalúo catastral.

    Lea más:  Estados Unidos pide en extradición a hombre capturado por la Interpol en Turbo, Antioquia

    ¿Cómo se determina el valor catastral?

    • Rango de valor: El valor catastral establecido durante este proceso no puede ser inferior al **60%** ni superior al 100% del valor comercial del inmueble.
    • ¿Qué factores se consideran? Para calcular el avalúo, se tienen en cuenta tres aspectos principales:
    1. Condiciones físicas del predio (tamaño, uso, etc.).
    2. Aspectos jurídicos, como la situación legal del predio.
    3. Aspectos económicos, que incluyen el mercado inmobiliario de la zona.
    Lea más:  Capturado en Medellín por presunta suplantación para retirar cesantías y pensiones con más de 30 identidades falsas

    ¿Cómo se relaciona la actualización con el impuesto predial 2025?

    Cálculo del impuesto: La información obtenida en la actualización catastral servirá de base para que la Secretaría de Hacienda calcule y liquide el impuesto predial de 2025.

    ¿Qué pasa con las demás comunas?

    Para las zonas que no fueron actualizadas, se aplicará un reajuste del 3% en el avalúo catastral, conforme al Decreto 1609 de diciembre de 2024.

    Fechas clave y pagos

    Calendario tributario 2025:

    • Primera cuota: 27 de marzo de 2025.
    • Segunda cuota: 28 de mayo de 2025.
    • Tercera cuota: 29 de agosto de 2025.
    • Cuarta cuota: 1 de diciembre de 2025.

    Sin recargo: Para el primer trimestre, el pago no generará intereses moratorios si se realiza dentro del plazo establecido.

    Lea más:  'Taco' en la Av. Regional por incidente con camión en la calzada oriental

    Revisión del avalúo:

    Si algún propietario considera que el valor catastral no es correcto, puede solicitar una revisión en cualquier momento. Para ello, debe presentar pruebas que justifiquen su solicitud y la Subsecretaría de Catastro resolverá el caso en un plazo máximo de tres meses.

    También puede leer:

    Medellín recibió premio internacional por su trabajo en igualdad de género https://t.co/J03XNVU43b

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 3, 2025

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    actualización catastral destacada impuesto predial

    Noticias Relacionadas

    Quebradas

    ¡Son prioridad! Medellín ha atendido 57 puntos críticos en quebradas que han reportado emergencias por lluvias

    15 mayo, 2025
    accidente-motociclista-tequendamita-la ceja-don diego

    ¡Dios mío! Motociclista muere en La Ceja tras chocar de frente con un bus en la curva del Tequendamita

    15 mayo, 2025
    bandera-farc-suramericana-medellin

    Una bandera de disidencias de las Farc fue puesta en puente peatonal del barrio Suramericana en Medellín

    15 mayo, 2025
    atencion-salud-medicamentos-altavista-familias-hogares

    ¡Qué bien! 223 hogares afectados por la emergencia en Altavista han recibido atención en salud

    15 mayo, 2025
    Líder-comunitario-El-Bagre-william-arnulfo

    ¡Fue citado por un grupo armado! Reconocido líder social fue asesinado en zona rural de El Bagre

    15 mayo, 2025
    embolsado-medellin-bogota-cuerpo

    Encontraron el cuerpo de un hombre envuelto en plástico y cobijas en la vía entre Pajarito y San Cristóbal

    15 mayo, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    Procuraduría iniciará indagación tras la votación de la Consulta Popular en el Senado
    15 mayo, 2025

    Procuraduría iniciará indagación tras la votación de la Consulta Popular en el Senado

    titulares-hora-13-noticias-hoy
    15 mayo, 2025

    Titulares | 15 de mayo 2025

    Maestro-Gobernación
    15 mayo, 2025

    Gobernación de Antioquia rinde homenaje a los maestros en su día: 20.000 docentes son exaltados por su labor

    Valdivia
    15 mayo, 2025

    Más de 70 personas afectadas por desplazamiento forzado en Valdivia por enfrentamientos de grupos armados

    Día del Maestro en Colombia: Celebrando la vocación de enseñar
    15 mayo, 2025

    Día del Maestro en Colombia: Celebrando la vocación de enseñar

    Quebradas
    15 mayo, 2025

    ¡Son prioridad! Medellín ha atendido 57 puntos críticos en quebradas que han reportado emergencias por lluvias

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.