Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Un árbol terminó atravesado en la vía y causó un cierre total en Medellín
    • Carlos Vives revive la magia de Escalona con edición Deluxe de su álbum galardonado
    • El 19 de octubre se llevarán a cabo las elecciones de Consejos Municipales de Juventud en Colombia
    • Vaya alistando sus mejores pasos de salsa por que hoy se presenta el Grupo Niche en Medellín
    • Titulares | 16 de mayo 2025
    • Ellos también merecen atención: Medellín protege a las mascotas afectadas por la emergencia en Altavista
    • Gustavo Petro radicó solicitud para que Colombia ingrese al banco de los BRICS, ¿qué implica esto?
    • Veterinarios de Medellín realizarán labor social en Isla Fuerte, así puedes ayudar a esta bonita labor
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    viernes 16 de mayo, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Colombia
    Colombia

    Más de 115.000 víctimas del conflicto armado acceden a educación superior gratuita gracias a la política de reparación

    10 abril, 2025Mateo Laverde - @mateolaverdec
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    victimas-conflicto-armado-colombia-acceden-educacion-superior-gratuita
    Cortesía: Ministerio de Educación
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    La política «Puedo Estudiar» ha invertido más de $138.356 millones en 2024 para garantizar el derecho a la educación superior 

    En 2024, más de 113.158 personas víctimas del conflicto armado en Colombia se han beneficiado de la política «Puedo Estudiar», que garantiza el acceso gratuito a la educación superior. Esta iniciativa, con una inversión superior a los $138.356 millones de pesos, ha sido clave en el proceso de reparación a través del conocimiento, permitiendo a miles de víctimas transformar su vida mediante la educación.

    Adicionalmente, el Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior ha apoyado a 2.526 personas entre 2023 y 2024, asegurando su ingreso y permanencia en programas educativos de calidad. Con una inversión total de $240.928 millones de pesos, estas políticas públicas refuerzan el compromiso del Gobierno por ofrecer a las víctimas herramientas para su reconstrucción personal y social a través de la educación.

    Lea más:  ¡El Senado votó no! Por mayoría, se hundió la consulta popular de Petro

    Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.

    Además de garantizar el acceso, el Gobierno ha invertido en infraestructura educativa en regiones históricamente afectadas por la violencia, como Catatumbo, Cauca y Chocó. Estas nuevas obras brindan espacios dignos para el aprendizaje, asegurando que los jóvenes víctimas del conflicto no solo accedan a la educación, sino que puedan concluir sus estudios en condiciones adecuadas, avanzando hacia una paz duradera y justa para todos los territorios.

    Lea más:  Procuraduría confirmó destitución a exfuncionario de la UNGRD por compra de celulares que no llegaron a la entidad

    Le puede imteresar:

    Medellín avanza con la socialización de los megacolegios: se beneficiarán más de 3.800 estudiantes https://t.co/o2dx8KBjmU

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 10, 2025

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    educacion superior Ministerios Educación Puedo Estudiar Víctimas Conflicto Armado

    Noticias Relacionadas

    Congreso

    El 19 de octubre se llevarán a cabo las elecciones de Consejos Municipales de Juventud en Colombia

    16 mayo, 2025
    Petro

    Gustavo Petro radicó solicitud para que Colombia ingrese al banco de los BRICS, ¿qué implica esto?

    16 mayo, 2025
    problemas marcas

    ¡Otra! Ahora le tocó a Pony Malta: la marca enfrenta batalla legal también en España por uso de su emblemático logo

    16 mayo, 2025
    compra-nueva-motocicleta-responsabilidad-seguridad-via3

    Primera moto, primera gran responsabilidad: 5 recomendaciones de prevención y seguridad para motociclistas

    16 mayo, 2025
    Droga

    Colombia sigue siendo el epicentro del tráfico de cocaína hacia EE. UU.: a pesar de una leve baja en el consumo

    16 mayo, 2025
    Procuraduría confirmó destitución a exfuncionario de la UNGRD por compra de celulares que no llegaron a la entidad

    Procuraduría confirmó destitución a exfuncionario de la UNGRD por compra de celulares que no llegaron a la entidad

    15 mayo, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    Un árbol terminó atravesado en la vía y causó un cierre total en una vía de Medellín
    16 mayo, 2025

    Un árbol terminó atravesado en la vía y causó un cierre total en Medellín

    “Murió La Provincia”: Carlos Vives al enterarse del fallecimiento de Egidio Cuadrado
    16 mayo, 2025

    Carlos Vives revive la magia de Escalona con edición Deluxe de su álbum galardonado

    Congreso
    16 mayo, 2025

    El 19 de octubre se llevarán a cabo las elecciones de Consejos Municipales de Juventud en Colombia

    grupo niche
    16 mayo, 2025

    Vaya alistando sus mejores pasos de salsa por que hoy se presenta el Grupo Niche en Medellín

    titulares-hora-13-noticias-hoy
    16 mayo, 2025

    Titulares | 16 de mayo 2025

    RESCATE ANIMAL
    16 mayo, 2025

    Ellos también merecen atención: Medellín protege a las mascotas afectadas por la emergencia en Altavista

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.