Cuatro municipios de Urabá avanzan en la búsqueda de personas desaparecidas
La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) ha puesto en marcha el Plan Regional de Búsqueda (PRB) en el Norte de Urabá, un proceso que documenta 1.502 personas desaparecidas en cuatro municipios de la región.
San Pedro de Urabá encabeza la lista con 598 casos, seguido por Necoclí con 533, Arboletes con 247 y San Juan de Urabá con 124. Estas cifras representan el 6% del total de desapariciones registradas en Antioquia, departamento que antes del 1 de diciembre de 2016 reportaba 25.728 personas desaparecidas.
Con la implementación del PRB, se fortalecerá la Red de Mujeres Buscadoras del Norte de Urabá, promoviendo la participación y el control social en la búsqueda. Asimismo, se establecerán estrategias para analizar patrones de desaparición, identificar periodos clave y ubicar posibles lugares de disposición de cuerpos.
Según Marly Losada Romero, investigadora humanitaria del PRB en la región, ya se han realizado jornadas de recolección de muestras, actividades en instituciones educativas con más de 500 niños y encuentros con organizaciones sociales. «Hemos trabajado con docentes en San Juan y San Pedro de Urabá, el municipio con mayor número de desapariciones. También hemos articulado esfuerzos con líderes y comunidades locales», señaló.
La UBPD desarrolla estos procesos a través de metodologías humanitarias y con el apoyo de diversos actores. En el Norte de Urabá, la entidad también coordina otros cuatro Planes Regionales de Búsqueda en 16 municipios de Antioquia y Chocó, donde se concentran 9.236 casos.
El Plan Regional de Búsqueda del Norte de Urabá está disponible para consulta en el sitio web de la UBPD.

Le podría interesar:
#Hora13Noticias Juan David Ramírez Acevedo está en Medicina Legal de Medellín https://t.co/LohpS9Ln22
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 2, 2025
Entérese de más en Hora 13 Noticias.