Los indicadores de bienestar muestran un panorama optimista
Según la Encuesta de Calidad de Vida 2024, Medellín ha logrado avances clave en la mejora de la calidad de vida. La pobreza multidimensional se redujo a 11.41 puntos, por debajo del promedio nacional, y la inseguridad alimentaria severa bajó significativamente. Más de 20,000 personas salieron de la pobreza, lo que refleja un enfoque en la reducción de desigualdad y el bienestar de los más vulnerables.
La ciudad también mostró mejoras en salud y educación, con una mayor cobertura en vacunación infantil y una reducción en la desnutrición infantil. La tasa de deserción escolar bajó y el acceso a servicios de salud aumentó, destacando los esfuerzos locales por fortalecer estos sectores.
Además, la tasa de homicidios en 2024 fue la más baja en 45 años, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo como la más baja del país.
Medellín también experimentó un crecimiento económico, con un aumento histórico en los recaudos tributarios y un aumento en la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones públicas.
También puede leer
Gobierno aumenta a $4.450 millones la recompensa para dar con la captura de ‘Iván Mordisco’ https://t.co/bCsKdMCXM3
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 1, 2025