Más de 243 mil viviendas se beneficiarán con la construcción de la planta de tratamiento y redes de acueducto
La Gobernación de Antioquia avanzó en el proyecto de acueducto ‘El Sable’ para las comunidades de Urabá, firmando un convenio con la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA). Con una inversión superior a los $17.532 millones de pesos, el proyecto busca mejorar el acceso al agua potable en Apartadó, Turbo y Carepa.
Este plan incluirá la construcción de una planta de tratamiento, tanque de almacenamiento, bocatoma en el río León, y redes de aducción y conducción. El proyecto beneficiará directamente a más de 243 mil viviendas de dichos municipios, incluyendo los corregimientos El Tres, Currulao, Nueva Colonia, Río Grande, Churidó, El Reposo, El Diamante, San Pablo, El Cinco y Punto Rojo.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
“La Gobernación contrató los diseños de lo que se conoce como el proyecto El Sable, que busca en principio darle agua potable y saneamiento básico a buena parte del Eje Bananero. No existía un proyecto de ingeniería a detalle para trabajar allí y esto fue lo primero que nosotros quisimos hacer», señaló el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.
El objetivo de la Gobernación es garantizar soluciones estructurales a largo plazo para la subregión de Urabá, asegurando así el acceso continuo y eficiente al agua potable para miles de familias, mejorando la calidad de vida de los habitantes.
Le puede interesar:
Nuevas oportunidades: En Medellín 50 jóvenes dejaron la ilegalidad y se graduaron como logístico de eventos https://t.co/aHK99q9gjd
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) March 31, 2025