El sistema TireGrid, con solo 10 millones de pesos en materiales, ofrece una solución ecológica y eficiente
La Alcaldía de Sonsón y la Universidad de Medellín han presentado una solución innovadora para reforzar las vías del municipio: el muro de contención TireGrid. Utilizando llantas desechadas, este sistema económico y sostenible aborda problemas de estabilidad vial en la vereda Guayaquil, mejorando la infraestructura sin generar grandes costos.

El proyecto, que fue realizado en colaboración con la comunidad local, contó con el diseño y asesoría técnica de la Universidad de Medellín. En un solo día, se instaló el sistema, que no solo protege la banca, sino que también contribuye a reducir el impacto ambiental de las llantas en desuso. La alcaldía se encargó de la recolección, corte y transporte de llantas, además de la logística necesaria para la ejecución de la obra.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
Con una inversión de solo 10 millones de pesos en materiales, esta iniciativa demuestra cómo la alianza entre el gobierno local, la academia y los ciudadanos puede ofrecer soluciones prácticas, replicables y respetuosas con el medio ambiente, fortaleciendo la resiliencia de la región.

Le puede interesar:
¡Increíble! Muebles, colchones y llantas se recogieron en la quebrada La Presidenta, El Poblado en jornada de limpieza https://t.co/i0UbdizRQz
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) March 31, 2025