Más de 56.000 mujeres accedieron al aborto seguro en Colombia en 2024: la mayoría lo hizo antes de la semana 12
El 21 de febrero de 2022, la Corte Constitucional, en su sentencia C 055 de 2022, declaró que en Colombia el aborto es un derecho y no es considerado delito hasta la semana 24 de gestación. Este 21 de febrero de 2025, ya son tres años de un fallo que marca un hito en los derechos reproductivos y la historia de miles de mujeres que han podido acceder a la interrupción voluntaria del embarazo de manera segura.
De acuerdo con cifras de Profamilia, dadas por un medio nacional, desde la decisión de la Corte, 154.363 mujeres y personas gestantes accedieron a servicios de aborto por medio de su red de clínicas o telemedicina, la mayoría accedió a esto antes de la semana 12 de gestación y solo el 1,2 % recurrieron al aborto luego de las 24 semanas de gestación.
#21F | El 21 de febrero de 2022, la @corteconstitucional despenalizó el aborto en Colombia hasta la semana 24 de embarazo, un paso fundamental para la autonomía y la justicia reproductiva. 🇨🇴
Desde entonces, más niñas, mujeres, personas trans y no binarias han accedido a un… pic.twitter.com/xRJo7DQBAf
— Profamilia (@ProfamiliaCol) February 21, 2025
¿Qué es el aborto?
Según la Organización Mundial de la Salud OMS, el aborto es un procedimiento médico habitual. Es la interrupción de un embarazo antes de que el feto sea capaz de sobrevivir o mantener una vida extrauterina independiente.
Por su parte, según Medicos Sin Fronteras, se estima que de los 73 millones de abrotos que se practican cada año, 35 millones fueron abortos no seguros, es decir, significa que fueron realizados por personas que no tenían calificaciones necesaria para ello.
Las principales complicaciones de un aorto no seguro son: sangrado severo, infección, peritonitis, lesiones en vagina y útero, incluso, la muerte de la mujer. Además, pueden haber afectaciones a largo plazo en embarazos futuros.
Aborto en Colombia
El 21 de febrero de 2022 se emitió la Sentencia C 055 de 2022, en ella se emitio la despeanlización del aborto hasta la semana 24 de gestación sin ningun tipo de causal o restriccón, para casos que superen este plazo, la Corte mantuvo las tres causales despenalizadas en 2006: violación, incompatibilidad con la vida extrauterina y cuando el embarazo supone peligro o riesgo para salud o vida de la mujer, hombre trans o persona no binaria.
El fallo en la Corte Constitucional fue producto de la lucha del movimiento Causa Justa y una articulación de mpás de 100 organizaciones feministas, juridicas y derechos humanos, quienes se unieron con el proposito de eliminar el aborto del Código Penal colombiano.

Pesé a la sentencia C 055 de 2022, acceder a la interrupción segura del embarazo continúa siendo un desafío, especialmente para las mujeres que viven en zonas rurales que han sido afectadas por el conflicto armado.
Algunos testimonios de médicos: ”Algunas quisieran interrumpir su embarazo, pero tienen varios obstáculos: para ir de la vereda al pueblo necesitan más de 100 mil pesos, tienen que contar con la autorización del padre o su pareja e incluso con la aprobación moral de sus vecinos porque las pueden juzgar”, médico con experiencia en salud en zonas rurales del país, Corinne Peter.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
“Estando en el municipio Pie de Pató, hemos sabido de mujeres que les niegan el servicio y les dicen que deben ir a Profamilia en Quibdó. A pesar de que es legal, hay muchas dificultades para acceder a los servicios. De hecho, sabemos de mujeres que compran los medicamentos y tratan de hacerlo por su cuenta, porque hay muy poca información”.
Es esencial que las instituciones de salud en Colombia garanticen las condiciones para asegurar el cumplimiento de la sentencia, lo cual, evita miles de abortos inseguros.
Le puede interesar:
¡Explosión en el Hospital de Guarne! Un paciente provocó la emergencia por encender un cigarillo en Urgencias https://t.co/sGPuwW485O
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 21, 2025