Audifarma y Sumiprocesos enfrentan multas por fallas en el suministro de medicamentos
La Superintendencia Nacional de Salud de Colombia, SuperSalud, ha tomado una acción histórica al imponer, el 5 de febrero, las primeras sanciones a gestores farmacéuticos en el país. Las empresas Audifarma y Sumiprocesos fueron multadas por incumplir con sus obligaciones relacionadas con la entrega de medicamentos y dispositivos médicos. Audifarma deberá pagar una multa equivalente a 230 salarios mínimos, mientras que Sumiprocesos enfrentará una sanción de 250 salarios mínimos, marcando un precedente en la regulación del sector.
El incumplimiento de estas empresas ha sido la causa principal de las sanciones, ya que se detectaron deficiencias en los procesos de dispensación y entrega de productos médicos. Audifarma, por ejemplo, no cumplió con los tiempos de entrega y los informes requeridos en el departamento de Caldas, mientras que Sumiprocesos presentó irregularidades en la entrega de dispositivos médicos en La Guajira. En ambos casos, los usuarios del sistema de salud se vieron afectados por la falta de disponibilidad de los productos esenciales para su tratamiento.
Este tipo de infracciones han sido recurrentes en los últimos meses, con un total de 290,836 quejas registradas, siendo el 18% de ellas por la negativa o demora en la entrega de medicamentos. A pesar de la falta de una normativa específica para regular a estos gestores farmacéuticos, la Superintendencia de Salud ha dejado claro que continuará vigilando este sector y que se prevén nuevas sanciones a medida que se sigan detectando irregularidades en el suministro de tecnologías en salud.
También puede leer:
Durante operativos en el Catatumbo, ELN puso explosivos a base militar: afortunadamente no hubo victimas del Ejército https://t.co/rdhj68zbla
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 6, 2025