129 personas continúan su rehabilitación social y laboral gracias al apoyo institucional
La Alcaldía de Medellín celebró el éxito de 34 ex habitantes de calle que, tras concluir su proceso de resocialización, lograron insertarse en el mundo laboral. Este logro, que representa el 75% de las personas que finalizaron el programa este año, se debe al acompañamiento integral brindado a través del Sistema Habitante de Calle.
Las vacantes obtenidas fueron resultado de una colaboración con diversas entidades públicas y privadas, como la Oficina Pública de Empleo y el Jardín Botánico, quienes facilitaron la inclusión de estos graduados en roles como jardineros, operarios de aseo, guardaquebradas y gestores ambientales.
Los participantes, quienes han pasado por un proceso de formación en áreas como cocina, confección, carpintería e informática, fueron capacitados con el apoyo de instituciones como el Sena y grupos empresariales como Éxito.
Este esfuerzo conjunto ha permitido que los graduados puedan desempeñarse en sectores que requieren habilidades específicas, asegurando su transición exitosa al mercado laboral.
Entre los testimonios más emotivos está el de Gustavo Adolfo García, quien destacó su trabajo en la Secretaría de Medio Ambiente tras superar más de 15 años de drogadicción y vida en la calle.
Con un enfoque integral que incluye salud, bienestar, formación y seguimiento, el Distrito de Medellín sigue avanzando en su compromiso por la transformación social.
Actualmente, 129 personas continúan con su proceso de resocialización, reafirmando el compromiso de la ciudad por brindar oportunidades de reintegración social y económica a quienes desean una nueva vida fuera de la calle.
El programa no solo busca ofrecer empleo, sino también garantizar la autonomía de los egresados a través de un acompañamiento constante.
También puede leer: